El pais
SUSCRÍBETE

Salud

La hierba medicinal que ayuda a bajar el ácido úrico en la sangre de forma natural

Es importante llevar un estilo de vida saludable para evitar el desarrollo de enfermedades como la gota.

Llevar una alimentación saludable es lo más recomendado por los médicos.
La hierba medicinal que ayuda a bajar el ácido úrico en la sangre de forma natural. | Foto: Getty Images

Paula Camila Clavijo Otalvaro

25 de sept de 2023, 04:48 p. m.

Actualizado el 25 de sept de 2023, 04:48 p. m.

El ácido úrico es una sustancia química que produce naturalmente el cuerpo cuando se descomponen sustancias llamadas purinas, las cuales son células que mueres, pero también se puede encontrar esta sustancia en la comida y los alimentos, según la Biblioteca Nacional de Medicina (MedlinePlus).

La misma entidad especializada de medicina informa que el ácido úrico se disuelve por si solo en la sangre, es decir, los riñones filtran el ácido úrico y se elimina del cuerpo por medio de la orina. En caso de que este se acumule en la sangre, puede formar cristales en forma de agua en las articulaciones produciendo dolor, también conocido como gota.

La gota es una enfermedad común entre las personas y está relacionada con el dolor en las articulaciones, es similar a la artritis, casando inflamación debido al alto nivel de ácido úrico en la sangre.

En caso de que esta enfermedad no sea tratada a tiempo, con el pasar de los días puede causar cálculos en los riñones o insuficiencia renal. Además, las personas que sufren de gota pueden ser más propensos a sufrir de estos problemas en la salud.

Gota
La gota es un fuerte dolor e inflamación en el dedo gordo del pie como consecuencia de niveles elevados de ácido úrico. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los síntomas más comunes de la gota casi siempre se presentan de manera repentina, por lo general, en horas de la noche. Las personas pueden presentar dolor intenso en las articulaciones, como en el dedo gordo del pie, pero se puede presentar en cualquier articulación, según Mayo Clinic.

La gota puede ocurrir por varias razones, pero principalmente se da por la acumulación de cristales en forma de agua, que es lo que causa dolor e hinchazón en las articulaciones debido al alto nivel de ácido úrico en la sangre.

Además, las purinas que son las sustancias químicas que afectar el ácido úrico también se encuentra en algunos alimentos y que por su consumo puede aumentar el riesgo de sufrir gota, entre ellos se encuentran las carnes rojas, los pescados y mariscos ricos en purinas, las bebidas alcohólicas, el azúcar entre otros.

Para evitar que el ácido úrico en la sangre se suba y sea más propenso a padecer gota, se recomienda llevar un estilo de vida saludable, con una alimentación balanceada y equilibrada, controlar el peso, mantenerse hidratado, entre otros hábitos esenciales para evitar problemas de salud más graves.

Ácido úrico - artritis- gota
Las personas pueden presentar dolor intenso en las articulaciones, como en el dedo gordo del pie, pero se puede presentar en cualquier articulación, según Mayo Clinic. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La hierba medicinal que ayuda a bajar el ácido úrico en la sangre

Para evitar los altos niveles de ácido úrico en la sangre es importante llevar un estilo de vida saludable para evitar el desarrollo de enfermedades como la gota, para ello es de gran importancia cuidar la dieta y consumir alimentos saludables.

Aunque el ácido úrico se puede disolver y eliminar por medio de la orina, hay casos en los que no se pueden eliminar las cantidades suficientes, por lo que es importante llevar una alimentación saludable y evitar algunos alimentos que pueden alterar el ácido úrico.

Una de las alternativas más populares para bajar el ácido úrico en la sangre es por medio de las hierbas naturales, las cuales tienen componentes medicinales que ayudan a tener un buen estado de salud en general.

Una de las hierbas medicinales para bajar el ácido úrico es la alcachofa, que tiene propiedades positivas para reducir o nivelar el ácido úrico en la sangre. Esta planta tiene propiedades antioxidantes que ayuda a eliminar las toxinas para aliviar esta afección.

Según el portal Mejor con Salud, la alcachofa es una planta con propiedades diuréticas que ayudan a eliminar el ácido úrico por medio de la orina. Esta estimula la producción de bilis y es una buena alternativa para tratar los síntomas de enfermedades como la gota.

La alcachofa es una buena fuente de potasio, fósforo, hierro y magnesio. Además, entre sus vitaminas se destacan la tiamina, vitamina B6 y vitamina C.

El mismo portal destaca que la mejor forma de consumir la alcachofa para aprovechar sus propiedades para bajar los niveles de ácido úrico es en forma de infusión.

A continuación, una receta fácil para preparar una infusión de alcachofa para el ácido úrico:

Ingredientes:

  • 2 alcachofas
  • 1 litro de agua
  • Miel (opcional)
  • Limón (opcional)

Preparación:

  1. Cocinar las alcachofas en 1 litro de agua hirviendo
  2. Dejar que hierva durante unos 15 a 20 minutos hasta que reduzca un poco
  3. Una vez haya hervido lo suficiente, beber un vaso de agua obtenida de la misma cocción antes de cada comida.
Consumir alcachofas ayuda a evitar la retención de líquidos en el cuerpo.
Consumir alcachofas ayuda a evitar la retención de líquidos en el cuerpo y ayuda a reducir el ácido úrico. | Foto: 123 RF/ El País

Paula Camila Clavijo Otalvaro

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud