Salud
La potente fruta con vitamina A que ayuda a potenciar la visión
Además, tiene varios beneficios, por su poder antioxidante, que benefician al cuerpo.

Comer de manera saludable, incluyendo productos frescos y de bajo aporte calórico es posible gracias a algunas opciones como el pepino, que además es una buena fuente de agua, lo que contribuye a la saciedad y reduce el apetito.
Algunas de las propiedades de esta hortaliza debido a su contenido de vitamina C, provitamina A y de vitamina E, y, en proporciones aún menores, vitaminas del grupo B tales como folatos, B1, B2 y B3, son beneficiosas para la salud de la piel, el cabello, los huesos y el funcionamiento del sistema inmunológico.
También, el contenido de folatos contribuye en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico, mientras la vitamina E interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad.

La vitamina C, por su parte, tiene acción antioxidante y también beneficia la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes, favorece la absorción del hierro y aumenta la resistencia frente las infecciones. Si bien, el pepino no se considera una hortaliza rica en minerales, tiene un alto contenido el potasio y en menor proporción se hallan el fósforo y el magnesio.
Cabe destacar que el potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, además de intervenir en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. Y, en contraste, el fósforo interviene en la formación de huesos y dientes, al igual que el magnesio. Este último además se relaciona con el funcionamiento del intestino, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
En la composición del pepino está presente una pequeña proporción de beta-sitosterol; un compuesto con actividad antiinflamatoria e hipoglucemiante, que participa en la respuesta del sistema inmunológico.

El pepino es excelente para la vista
Aunque se recomienda consumirlo entero, su cáscara cuenta con múltiples beneficios que para muchos son desconocidos, pero que para los especialistas esta no se debe quitar al momento de consumirlo. Por ejemplo, se recomienda preparar un té con cáscara de pepino, lo cual es ideal para los huesos y para mejorar la salud visual. Además, esta hortaliza también puede optar por un batido para el cual necesitará la cáscara de un pepino en tiras, el jugo de un limón, un mango en cubos, endulzante al gusto y un litro de agua fría.
Para esto deberá integrar y mezclar todos los ingredientes, junto con el agua, y agregarle hielo. Cuando la consistencia sea homogénea, puede servirlo y disfrutarlo. Tenga presente que la cáscara de pepino es una gran fuente de vitamina A, la cual es conocida por ser sumamente buena para ayudar a mejorar la salud visual.

¿Cómo lograr que el pepino permanezca por más tiempo fresco?
- Antes de guardar o colocarlas en el frutero, lávalas, escúrrelas y separa las muy maduras, para evitar que pudran a las demás.
- La fruta ya madura consúmela lo más pronto posible para evitar el desperdicio y aprovechar sus nutrimentos (vitaminas, azúcares, minerales, fibra y agua).
- No coloques plátanos, peras y tomates con camote, papas o sandía, los primeros maduran más rápido y los segundos pueden echarse a perder sin darte cuenta.
- Los golpes o magulladuras, las temperaturas extremas, así como plagas, enfermedades, microorganismos y agentes químicos pueden alterar la respiración de verduras y frutas, evita estas condiciones para contar con estos alimentos en buen estado de maduración y nutrimental.
- Deja madurar los tomates a temperatura ambiente, después refrigéralos hasta por cinco días.
El pepino ayuda a mantener una buena hidratación, favorece la digestión, contribuye a la salud cardiovascular y renal. También se le ha asociado con beneficios estéticos, como mejorar la salud de la piel, gracias a su contenido de antioxidantes y vitamina C.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar