El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Lengua blanca: estas son sus causas y tratamientos

La mala higiene puede afectar la salud de la lengua.

Las fisuras en la lengua causan mal aliento.
Las fisuras en la lengua causan mal aliento. | Foto: Getty Images

3 de ago de 2023, 02:20 a. m.

Actualizado el 3 de ago de 2023, 02:20 a. m.

La salud bucal es fundamental para la buena salud, debido a que tener una mala higiene o padecer cualquier afección que la lastime puede dificultar procesos como la digestión, el habla y la expresión de emociones.

Por lo general, la medida básica de cuidado de la boca es el cepillado de los dientes, incluyendo los pasos de limpieza de la zona interna de las mejillas y la lengua, así como el uso del hilo dental. No obstante, estos cuidados también deben ser complementados con revisiones periódicas por parte de los médicos para cerciorarse de que todo esté en orden.

Entre las condiciones que pueden afectar la salud bucal se encuentra la ‘lengua blanca’, la cual puede propiciar el mal aliento y generar inseguridad o vergüenza. Cabe decir que esta molestia no surge únicamente por una mala higiene, sino que también puede presentarse por otros problemas en el organismo.

De ahí la importancia de los controles médicos, pero también de revisar la boca e identificar señales que preocupen. De acuerdo con la explicación de Mayo Clinic, el color blanco de la lengua puede aparecer “como resultado del crecimiento excesivo y la inflamación de las papilas que se encuentran en la superficie de la lengua”.

Son varias las razones que pueden desencadenar esta reacción de las papilas. Según detallan desde Medical News Today, entre las principales causas que producen la lengua blanca se encuentra la acumulación de bacterias, restos de alimentos y otros residuos que se pueden quedar ‘pegados’ en las papilas. La manera de prevenir que esto ocurra es teniendo un buen proceso de cepillado, en el que se tenga en cuenta la lengua.

Según el doctor Jaime Jiménez, a diario una gran cantidad de bacterias se acumulan en la lengua, las cuales pueden ocasionar problemas de salud y de mal aliento.
Según el doctor Jaime Jiménez, a diario una gran cantidad de bacterias se acumulan en la lengua, las cuales pueden ocasionar problemas de salud y de mal aliento. | Foto: 123rf / El País

Limpieza de la boca, al menos dos veces al día

De acuerdo con la Asociación Americana Dental, la limpieza de la boca debe ser diaria, mínimo en dos ocasiones. Igualmente, se recomienda escoger adecuadamente el cepillo de dientes, dependiendo del tamaño de la boca.

Al cepillarse, también se aconseja realizar movimientos lentos, cortos y suaves, tratando de limpiar toda la zona del diente, a los lados y atrás. Uno de los pasos finales del lavado de los dientes es cepillar la lengua, ya que, como indica la entidad, esto ayuda a quitar los restos de comida y mantener la buena salud bucal.

La mala higiene no es la única causa de la lengua blanca. Según señala el portal de salud Tua Saúde, algunas enfermedades también pueden desarrollar esta condición, como la candidiasis oral, la cual se presenta a raíz de una infección por hongos.

Entre los factores de riesgo que pueden conducir a que se forme la placa blanca bacteriana sobre la lengua se listan la ingesta excesiva de alcohol, el consumo de cigarrillo y otros tabacos, la resequedad y falta de hidratación, así como la tendencia a respirar por la boca.

Tua Sáude explica que también puede ser señal de afecciones estomacales. Hay que decir que también puede aparecer como parte de la sintomatología de enfermedades más crónicas, como el cáncer de boca o lengua, así como enfermedades de transmisión sexual, como el VIH.

Blanquear los dientes con agua oxigenada es perjudicial para el esmalte dental.
Blanquear los dientes con agua oxigenada es perjudicial para el esmalte dental. | Foto: Getty Images

Según Medical News Today, actualmente existen utensilios como los ‘raspalenguas’, que se pueden agregar en la rutina de lavado de dientes. “Raspar la lengua suavemente de atrás hacia adelante también puede ayudar a reducir y eliminar las bacterias y restos que se alojan en la boca”, explican.

De ninguna manera este artículo constituye una recomendación médica profesional, por lo que se sugiere consultar ante un profesional previo a realizar cualquier curación en casa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Salud