Salud
Los sorprendentes beneficios de tomar té de pasiflora; así debe tomarlo
Esta bebida es recomendada para casos de estrés, ansiedad e insomnio.

19 de dic de 2023, 03:22 p. m.
Actualizado el 19 de dic de 2023, 03:22 p. m.
La pasiflora, conocida científicamente como Passiflora incarnata, es una planta trepadora originaria de América Central y del Sur. Más allá de sus exóticas flores, la pasiflora ha sido reconocida por sus propiedades medicinales durante siglos, y una de las formas más populares de disfrutar sus beneficios es a través del té de pasiflora. En este artículo, exploraremos en detalle los numerosos beneficios de esta infusión, así como cómo preparar y consumir adecuadamente el té de pasiflora.

¿Qué es la Pasiflora y por qué es tan especial?
La pasiflora es una planta que ha sido apreciada por diversas culturas por sus propiedades relajantes y medicinales. Sus flores exquisitas no solo añaden belleza al entorno, sino que también contienen compuestos bioactivos que han demostrado tener efectos beneficiosos para la salud.
Compuestos clave:
- Alcaloides: La pasiflora contiene alcaloides, como la harmanina, que tienen propiedades sedantes y ansiolíticas.
- Flavonoides: Estos compuestos antioxidantes están presentes en las flores y tienen beneficios antiinflamatorios y neuroprotectores.
Beneficios del té de Pasiflora:
- Reducción del estrés y la ansiedad:
Los compuestos de la pasiflora actúan sobre el sistema nervioso, promoviendo la liberación de neurotransmisores que inducen la relajación, reduciendo así los niveles de estrés y ansiedad.
- Mejora del sueño:
El té de pasiflora se ha utilizado tradicionalmente como un remedio natural para mejorar la calidad del sueño. La pasiflora ayuda a calmar la mente, facilitando la conciliación del sueño y reduciendo los despertares nocturnos.
- Alivio de la tensión muscular:
Las propiedades relajantes de la pasiflora se extienden a los músculos, aliviando la tensión y ayudando a reducir dolores musculares relacionados con el estrés.

- Apoyo a la salud cardiovascular:
Algunos estudios sugieren que los antioxidantes presentes en la pasiflora pueden contribuir a la salud cardiovascular al reducir la oxidación del colesterol LDL y mejorar la función de los vasos sanguíneos.
- Gestión de síntomas menopáusicos:
Las mujeres que experimentan síntomas de la menopausia, como sofocos y nerviosismo, pueden encontrar alivio en el consumo regular de té de pasiflora debido a sus propiedades calmantes.
Cómo preparar y consumir té de Pasiflora:
Preparar té de pasiflora es sencillo y puede convertirse en parte de la rutina diaria para aprovechar sus beneficios. Esta es una receta básica:
- Ingredientes:
- 1 a 2 cucharaditas de flores secas de pasiflora o una bolsita de té de pasiflora.
- 1 taza de agua caliente.
- Instrucciones:
- Hierva una taza de agua.
- Coloque las flores secas de pasiflora o la bolsita de té en una taza.
- Vierta el agua caliente sobre la pasiflora.
- Cubra la taza y deja reposar durante 5-10 minutos para permitir que los compuestos se liberen.
- Cuele las flores o retira la bolsita de té.
- Endulce al gusto con miel o stevia, si lo prefieres.

Consejos para un consumo óptimo:
- Frecuencia: Se puede consumir té de pasiflora diariamente, preferiblemente antes de dormir para aprovechar sus propiedades relajantes.
- Variedad: Experimenta combinando té de pasiflora con otras hierbas relajantes como la manzanilla o la melisa.
- Consultar a un profesional de la salud: Si estás embarazada, en período de lactancia o tomando medicamentos, es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de incorporar té de pasiflora a tu rutina.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.