El pais
SUSCRÍBETE

Salud

No solo el arroz: estos son otros alimentos que podrían enfermarlo si no los lava antes de cocinarlos

La higiene de las frutas y verduras ayuda a prevenir intoxicaciones.

Las frutas y verduras hacen parte esencial de la alimentación saludable.
Las frutas y verduras hacen parte esencial de la alimentación saludable, por ello, se deben labar con abundante agua antes de consumirlas. | Foto: Getty Images

Laura Cortez Palacios

1 de jul de 2023, 11:11 a. m.

Actualizado el 1 de jul de 2023, 11:11 a. m.

Para tener una correcta alimentación es necesario consumir frutas y verduras con frecuencia, ya que, estos alimentos tienen un gran contenido de nutrientes que aportan a la salud y contribuyen a la protección de enfermedades del corazón, problemas cerebrales e incluso en la prevención de cáncer.

Por ello, las frutas y verduras frescas que son más seguras cuando se cocinan, claro, después de lavarlas muy bien. A pesar de ello, si una persona prefiere comerlas sin cocinarlas, debe seguir con medidas para evitar contraer enfermedades que puedan transmitir los alimentos o incluso intoxicaciones.

Recomendaciones generales

  • Cuando vaya al supermercado, agregue las frutas y verduras que no estén maltratadas.
  • En caso de que compre alimentos cortados previamente, no elija las que no estén refrigeradas o en hielo.
  • No junte las frutas y verduras con carne y mariscos crudos en el carrito de compras ni en las bolsas de supermercado.
Mujer está en un supermercado escogiendo alimentos orgánicos
Es importante tener en cuenta que las frutas y verduras de los supermercados deben estar en correctas condiciones. | Foto: Getty Images

Aunque estas recomendaciones en los almacenes son importantes, también debe tener en cuenta que en casa los cuidados son igual de indispensables para cuidar la salud.

  • Lavarse las manos es una práctica vital para evitar enfermarse a la hora de comer. Además, se deben limpiar todos los implementos que se utilizan en la cocina a la hora de preparar los alimentos, incluyendo las tablas para cortar, los mesones y los cucharones antes y después de la preparación de las comidas.
  • Un correcto lavado de frutas y verduras antes de consumirlas, partirlas o hervirlas es indispensable. Aunque el paquete diga que ya están limpios, es mejor prevenir y enjuagarlas otra vez.
  • Aunque los alimentos no se vayan a consumir con cáscara es muy importante lavarlos con abundante agua limpia. Los microbios que están en la cáscara pueden meterse en los alimentos al momento de cortarlos.
Con agua corriendo: esa es la mejor forma de lavar las frutas y verduras frescas. | Foto: Getty
  • Estos alimentos no deben tener contacto con los productos crudos de origen animal.
  • Luego de cortar las frutas y verduras se deben refrigerar antes de que pasen dos horas expuestas al aire libre. Para evitar que se impregnen olores y otros sabores, puede cubrirlas con papel de cocina o ponerlas en recipientes especiales dentro de la nevera.
Algunas frutas pueden aportar a mejorar la salud de las personas, en este caso, disminuyendo la presión arterial.
Algunas frutas pueden aportar a mejorar la salud de las personas, por eso, se recomienda un consumo constante. | Foto: Pexels

Aunque cualquier persona puede estar propensa a sufrir una intoxicación primaria debido al consumo de alimentos en mal estado o sin la higiene adecuada, algunos grupos tienen mayores probabilidades de enfermarse por estas caudas y tener síntomas graves y molestos. Estos son:

En caso de estar en este grupo poblacional es de vital importancia aumentar las medidas para evitar una intoxicación por alimentos. La higiene correcta a la hora de manipular y cocinar los alimentos es una manera de protegerse contra microorganismos, bacterias y otros elementos que afectan la salud.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud