El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

cuidado de las manos, cuidado de la piel, manos, manchas en la piel, manchas en las manos, manchas cutáneas, mascarilla, crema de manos
Rejuvenecimiento de manos y y uñas con remedios naturales. | Foto: Getty Images

Salud

Potente ingrediente de cocina que rejuvenece las manos y las uñas

Este ingrediente es conocido por tener propiedades alcalinas y se utiliza en una variedad de aplicaciones domésticas y medicinales.

6 de julio de 2023 Por: El País

Una de las grandes preocupaciones que tienen las personas con el paso de los años es el envejecimiento en las manos y las uñas. Sin embargo, existen varios los ingredientes naturales con los cuales se pueden mantener suaves, tersas y fuertes.

Es importante señalar que la apariencia de las manos, según los expertos en estética, reflejan los signos de envejecimiento, y el uso constante de la exposición al sol y la falta de cuidado pueden hacer que las manos luzcan secas, arrugadas y desgastadas.

Sin embargo, existen varios remedios naturales, efectivos y sencillos que se pueden realizar con el objetivo de mantener suaves las manos y fortalecer las uñas sin recurrir a costosos tratamientos o procedimientos invasivos.

Uno de estos ingredientes es el bicarbonato de sodio, un compuesto sólido de color blanco soluble en agua, que contiene un ligero sabor alcalino parecido al carbonato de sodio. Además, es un ingrediente muy común en las cocinas de las personas que se usan para diferentes preparaciones y remedios.

Hay algunos alimentos que por sus propiedades pueden ayudar en gran medida a disminuir el dolor articular.
La apariencia de las manos, según los expertos en estética, reflejan los signos de envejecimiento, y el uso constante de la exposición al sol y la falta de cuidado pueden hacer que las manos luzcan secas, arrugadas y desgastadas. | Foto: Getty Images

¿Qué es el bicarbonato de sodio?

El bicarbonato de sodio, también conocido como bicarbonato sódico o bicarbonato de sodio, es un compuesto químico. Se trata de un sólido cristalino blanco y soluble en agua. Es conocido por tener propiedades alcalinas y se utiliza en una variedad de aplicaciones domésticas y medicinales.

El bicarbonato de sodio es ampliamente utilizado en la cocina como un agente leudante en la preparación de panes, pasteles y otros productos horneados. Cuando se combina con un ácido (como el vinagre o el jugo de limón), libera dióxido de carbono, lo que provoca la formación de burbujas de gas y hace que la masa se expanda y se vuelva más liviana.

En el ámbito medicinal, el bicarbonato de sodio puede tener usos puntuales, como aliviar la acidez estomacal ocasional y la indigestión ácida, pero su uso prolongado debe ser supervisado por un profesional de la salud. Además, es importante destacar que cada persona puede reaccionar de manera diferente a su uso, y siempre es recomendable consultar a un médico o farmacéutico antes de utilizarlo con fines medicinales.

El bicarbonato es una excelente opción para quitar las manchas del desodorante en la ropa. Foto: Getty Images.
El bicarbonato es un sólido cristalino blanco y soluble en agua. Es conocido por tener propiedades alcalinas y se utiliza en una variedad de aplicaciones domésticas y medicinales. | Foto: Getty Images

Bicarbonato de sodio para las manos

El bicarbonato de sodio puede ser utilizado para cuidar las manos de diferentes maneras. Este ingrediente ayuda a aliviar los signos de del envejecimiento como las manchas y las arrugas prematuras, tiene propiedades antisépticas que ayudan a mantener la piel limpia. Además, el bicarbonato favorece a que la piel se mantenga tersa.

  • Exfoliante natural: El bicarbonato de sodio puede funcionar como un exfoliante suave para eliminar las células muertas y la piel seca de las manos. Se puede mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio con suficiente agua para formar una pasta espesa. Frotar suavemente esta pasta sobre las manos húmedas, enjuagar con agua tibia y aplicar una crema hidratante.
  • Eliminación de olores: Si las manos tienen olores desagradables, como el olor a cebolla o a ajo, se pueden frotar con una pasta de bicarbonato de sodio y agua para neutralizar los olores. Luego, lavarlas con agua y jabón para eliminar cualquier residuo.
  • Tratamiento para uñas amarillentas: Si tiene las uñas amarillas, se puede hacer una mezcla de bicarbonato de sodio con jugo de limón y frotarla suavemente sobre las uñas. Esto puede ayudar a reducir las manchas amarillas y aclarar las uñas. Sin embargo, debe en cuenta que el bicarbonato de sodio puede ser abrasivo, por lo que se debe utilizar con precaución y no frotar demasiado fuerte.
  • Alivio para las manos irritadas: Si las manos están irritadas o con picazón debido a irritantes o reacciones alérgicas leves, puede agregar bicarbonato de sodio al agua tibia y sumergir las manos en esta solución durante unos minutos. Esto puede proporcionar alivio y calmar la irritación.

Es importante tener en cuenta que, aunque el bicarbonato de sodio es considerado seguro para la mayoría de las personas, algunas otras pueden ser sensibles o alérgicas a este compuesto. Si experimenta alguna reacción adversa o molestia al usar bicarbonato de sodio en las manos debe suspender su uso y consultar a un profesional de la salud.

Uñas amarillas: ¿cómo tratarlas con bicarbonato de sodio?
El bicarbonato de sodio puede funcionar como un exfoliante suave para eliminar las células muertas y la piel seca de las manos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

AHORA EN Salud