El pais
SUSCRÍBETE

SALUD

¿Qué fruta es buena para bajar la presión alta?

Este alimento es rico en potasio.

La presión arterial puede desencadenar afecciones cardíacas y cerebrales.
La presión arterial puede desencadenar afecciones cardíacas y cerebrales. | Foto: Getty Images / Ariel Skelley

16 de jun de 2023, 12:55 a. m.

Actualizado el 16 de jun de 2023, 12:55 a. m.

Llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir y a controlar la hipertensión, una afección que genera graves efectos al organismo. “La hipertensión arterial no controlada puede generar discapacidad, una mala calidad de vida o incluso un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular letal”, señala la Clinica Mayo, organización estadounidense.

Consumir coco hace que se regule la presión arterial
“La hipertensión arterial no controlada puede generar discapacidad, una mala calidad de vida o incluso un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular letal”, señala la Clinica Mayo, organización estadounidense. | Foto: Getty Images / Frazao Studio Latino

Adicionalmente, el potasio tiene la capacidad de ayudar en la eliminación del exceso de sodio circulante en la sangre a través de la orina. Cuando el cuerpo tiene elevados los niveles de sodio, se expone a las subidas de tensión arterial.

Además, el banano es una importante fuente de pectina, un tipo de fibra que apoya las funciones digestivas del cuerpo. También, aporta magnesio y vitaminas C y B6 que fortalecen la salud del aparato óseo, muscular y el sistema nervioso.

Banano, banana, plátano
El banano contiene gran cantidad de vitaminas que benefician al organismo en varios aspectos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Más beneficios del banano

Algunos de los principales beneficios que le brinda al organismo son los siguientes:

Combate el estreñimiento: Por ser una fruta rica en fibra, ayuda a combatir el estreñimiento, gracias a que ayuda a regular el tránsito intestinal, siempre consumiéndolo dentro de una dieta adecuada que incluya beber abundante agua y hacer ejercicio de manera regular, indica el portal Mejor con Salud.

Promueve la pérdida de peso: Consumir esta fruta sacia el apetito, lo que a su vez ayuda a mitigar la ansiedad por comer y picar entre horas cualquier alimento rico en azúcar o grasas saturadas. Por esto mismo, puede ser útil para promover una baja en el peso.

Mejora el humor y ayuda a combatir la depresión: Gracias a que contiene triptófano, un aminoácido que participa en la formación de hormonas que dan bienestar y ayudan a relajar, así como magnesio, un mineral que se ha encontrado disminuido en personas con depresión, esta fruta es ideal para hacerle frente a estas condiciones.

La OMS recomienda que los adultos practiquen al menos 150 minutos semanales de actividad física aeróbica de intensidad moderada, o 75 minutos semanales de ejercicio aeróbico de alta intensidad para obtener beneficios notables para la salud. | Foto: 123rf / El País

Otras recomendaciones para bajar la presión

Reducir el consumo de azúcar y carbohidratos refinados: Muchos estudios muestran que restringir el azúcar y los carbohidratos refinados puede ayudar a perder peso y bajar la presión arterial. El azúcar, especialmente la fructosa, puede aumentar la presión arterial más que la sal. Un estudio de 2020 encontró que las dietas bajas en carbohidratos y grasa redujeron la presión arterial diastólica en un promedio de aproximadamente 5 mmHg y la sistólica en 3 mmHg después de 6 meses para las personas con más peso u obesidad.

Controlar el estrés: El manejo del estrés es otro aspecto fundamental para mantener una presión arterial saludable. El estrés crónico puede contribuir al aumento de la presión arterial, por lo que es crucial encontrar formas de manejarlo y controlarlo. Practicar técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda, el yoga o el taichi puede ser de gran ayuda. Además, dedicar tiempo a actividades placenteras y de ocio, como leer, escuchar música o disfrutar de la naturaleza, puede reducir el estrés y mejorar la salud en general.

Limitar el consumo de cafeína: La cafeína puede aumentar temporalmente la presión arterial en algunas personas. Si eres sensible a la cafeína, considera limitar su consumo. Reduce la cantidad de café, té, bebidas energéticas y refrescos que contienen cafeína. También ten en cuenta que otros productos, como el chocolate y algunos medicamentos, pueden contener cafeína.

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Salud