El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Qué hábitos aceleran el envejecimiento y afectan la memoria?

Hay un truco que le ayudará a que su salud cognitiva se mantenga.

El estrés puede pasarle factura y llevarlo a presentar un envejecimiento prematuro.

Beatriz Elena Collazos

11 de jun de 2024, 07:22 p. m.

Actualizado el 11 de jun de 2024, 07:22 p. m.

Aunque muchos no lo consideran, el estrés, las preocupaciones, los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo y hasta las enfermedades pueden llevar a una persona al envejecimiento prematuro.

Las personas mayores pueden sufrir de pérdida de memoria, pero un estudio reciente reveló que existen algunos hábitos que pueden ayudar a que la salud cognitiva se mantenga.

Para los investigadores de la Universidad Rovira I Virgili (URV) y el CIBERobn, es importante consumir agua y mantener buenos niveles de hidratación.

Las acciones que se implementan en la juventud se reflejan también cuando llega la vejez.
El cambio de actividades será de gran ayuda. | Foto: Getty Images / Roger Wright

Esto ayudará a que las habilidades cognitivas no se vean afectadas con el tiempo. Y es que según una publicación de El tiempo, los adultos que se hidratan bien y de forma frecuente pueden ralentizar el envejecimiento.

Los resultados fueron que las personas mayores con afecciones estaban mal hidratadas y experimentaron un deterioro cognitivo más acentuado con el tiempo, al compararlas con quienes sí consumieron varios vasos de líquido al día.

La pérdida de memoria es una situación que puede ir aumentando con la vejez.
La pérdida de memoria es una situación que puede ir aumentando con la vejez. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El inconveniente es que las personas no tienen en cuenta la importancia de una buena hidratación y cómo esto puede llegar afectar las funciones cognitivas y la memoria.

“Los resultados sugieren que una hidratación adecuada puede retrasar el envejecimiento y prolongar una vida libre de enfermedades”, mencionó Natalia Dmitrieva, investigadora en el Laboratorio de Medicina Regenerativa Cardiovascular de la Universidad Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI), parte de los Institutos Nacionales de Salud, de Estados Unidos.

Si tiene sequedad en la boca, debilidad, dolor de cabeza, piel seca, dificultad para concentrarse o fatiga, esta puede ser una señal que necesita hidratarse.

Estudios señalan que más del 50% de las personas presentan dolores de cabeza en el año.
El dolor de cabeza puede ser un síntoma de deshidratación. | Foto: Getty Images

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud