El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Pulmones
Si los pulmones están expuestos a la contaminación, seguramente sentirá su pecho lleno, | Foto: Getty Images/iStockphoto

salud

¿Qué le hacen los fríjoles a los pulmones?

Existen alimentos que pueden ayudarlo a reducir la inflamación. Para limpiar los pulmones siga los siguientes consejos.

17 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

El daño en los pulmones se produce por respirar el humo de cigarrillo, el aire contaminado, entre otras toxinas. Pero esta órgano fundamental para la salud del resto del cuerpo, debe permanecer en lo posible, en buen estado.

Las cifras indican que la exposición a la contaminación del aire ha llevado a provocar 4.2 millones de muertes prematuras en todo el mundo año tras año.

Informe ambiental de Cali Como vamos en contenido de medio ambiente. Escombros, basuras, contaminación de los ríos, males que aquejan el medio ambiente.
La contaminación ambiental es lo que más afecta a los pulmones. | Foto: Jorge Orozco

Y es que según lo dio a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS), 480,000 personas en los Estados Unidos muere a causa de fumar cigarrillos.

Además también hay que tener en cuenta que debe existir un cambio en el estilo de vida realizando ejercicio diariamente y consumiendo cierto tipo de alimentos que no afecten en nada a este órgano.

Determine si están limpios

Si sus pulmones están expuestos a la contaminación, lo más seguro es que la persona sienta su pecho lleno, inflamado y en algunos casos congestionado.

Para ayudar a limpiar los pulmones y aliviar la congestión en el pecho, así como otros síntomas incómodos, existen varios métodos que le pueden ayudar para tal fin como por ejemplo para abrir las vías respiratorias, mejorar la capacidad pulmonar y para reducir la inflamación.

Para limpiarlos, puede seguir alguna de estas alternativas | Foto: Pixabay

Pasos a seguir para realizar una limpieza

Los siguientes son algunos ejercicios de respiración y cambios en el estilo de vida que le ayudarán a mejorar la respiración.

Inhalación de vapor

También conocida como terapia de vapor se basa en inhalar vapor de agua para poder abrir las vías respiratorias y ayudar a que los pulmones drenen la mucosidad.

Quienes sufren de afecciones pulmonares notarán que sus síntomas empeoran según el estado del tiempo, y es que el clima puede secar las mucosas en las vías respiratorias y restringir el flujo sanguíneo.

En este caso el vapor aporta calor y humedad al aire, con lo cual se mejora la respiración . Al inhalar el vapor, la persona puede sentir un alivio inmediato y respirar con mayor facilidad.

Tras un estudio en el que participación 16 hombres con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una afección pulmonar que dificulta la respiración, se conoció que la terapia que se realiza con mascarilla de vapor condujo a frecuencias cardíacas y respiratorias más bajas que la terapia con mascarilla sin vapor.

Cabe indicar que al inhalar vapor la persona puede presentar un alivio ante un dolor de garganta y aflojar la mucosidad espesa.

Ejercicio para quienes tienen EPOC

La tos es la forma en que el cuerpo expulsa las toxinas que ha atrapado en la mucosidad. Para ayudar a limpiar los pulmones, los médicos recomiendan que las personas con EPOC hagan el siguiente ejercicio:

  • Siéntese en una silla con los hombros relajados, los pies en el piso y cruce los brazos sobre el estómago
  • Inhale aire por la nariz y exhale por la boca mientras se inclina hacia adelante y presiona los brazos contra el estómago
  • Tosa 3 veces al exhalar y mantenga la boca ligeramente abierta. Descanse y repita el proceso.

Alimentos antiinflamatorios

La inflamación de las vías respiratorias dificulta la respiración y hace que el pecho se sienta pesado y congestionado. Si usted consume alguno de los siguientes alimentos esto puede reducir la inflamación y aliviar estos síntomas.

  • Frijoles
  • Lentejas
  • Cúrcuma
  • Vegetales de hoja verde
  • Cerezas
  • Arándanos
  • Nueves
  • Aceitunas

En estos alimentos encontrará también cantidades más grandes de ácidos grasos omega 3 en pescado de agua fría, en la linaza, las nueces, los frijoles y el aceite de canola.

Las legumbres como frijoles, arvejas y las lentejas también son buenas fuentes de proteína bajas en grasas y no contienen colesterol, lo que las vuelve buenos sustitutos para la carne.

Drenar la mucosidad

Para ejecutar este drenaje debe acostarse en diferentes posiciones para eliminar la mucosidad de los pulmones. Los resultados los obtendrá según la posición:

1. Sobre la espalda: Acuéstese en el piso o en una cama, coloque almohadas debajo de las caderas para asegurar de que el pecho quede más bajo. Inhale aire por la nariz y exhale por la boca.

Cada exhalación debe tomar el doble de tiempo que la inhalación. Repita el ejercicio por varios minutos.

2. De lado: Acuéstese de lado, descanse la cabeza sobre una almohada. Debajo de las caderas también debe ir una o dos almohadas. Siga el mismo patrón de respiración y luego repita el ejercicio sobre el otro lado.

3. Sobre el estómago: Acuéstese sobre su estómago , recuerde que las caderas deben estar más altas que el pecho, lo cual logrará con la ayuda de almohadas.

Doble los brazos debajo de la cabeza y sosténgala. Practique la respiración.

Los frijoles se deben dejar en remojo unas horas antes de consumir.
Los frijoles es uno de los alimentos antinflamatorios. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Haga ejercicio

El ejercicio regular mejora la salud física y mental de las personas, disminuye el riesgo de varias afecciones y mantiene la salud de los pulmones.

El ejercicio obliga a los músculos que trabajen más, lo que aumenta la frecuencia respiratoria del cuerpo, mejora la circulación, y lleva a que el cuerpo elimine el exceso de dióxido de carbono.

Té verde

Contiene muchos antioxidantes que ayuda a reducir la inflamación en los pulmones. Un estudio reciente con más de 1,000 adultos en Corea arrojó como resultado que quienes bebían 2 tazas de té verde por día, tenían una mejor función pulmonar.

AHORA EN Salud