El pais
SUSCRÍBETE

Mascotas

¿Qué no hay que darle de comer a los gatos?

Existen algunos alimentos que no solo son nocivos para la salud de los felinos, sino que también pueden resultar altamente tóxicos.

Existen algunos alimentos que no solo son nocivos para la salud de los felinos, sino que también pueden resultar altamente tóxicos. Foto: Raúl Palacios / El País | Foto: Foto: Raúl Palacios / El País

Natalia Londoño

29 de may de 2023, 07:46 p. m.

Actualizado el 29 de may de 2023, 07:46 p. m.

En mucha ocasiones, no solo los perros son los mejores amigos del ser humano, a veces también lo son los gatos. De hecho, estas mascotas aportan grandes beneficios para la salud de sus dueños, tanto físicas como emocionales. Es por ello que brindarles a los gatos un cuidado especial, es el deber de cada propietario.

Además de tenerle un buena alimentación nutritiva, agua limpia y en abundancia y un ambiente propicio y tranquilo, se debe tener en cuenta que no todo lo que un gatico pueda olfatear y querer, es bueno para su salud, pues puede resultar siendo algo perjudicial para su bienestar.

Por esto es importante saber que hay algunos alimentos, plantas o sustancias prohibidas o dañinas para los gatos. Es importante reconocer que un gato no es un ser humano, y aunque hay alimentos que son buenos para las personas, no significa que sean buenos para las mascotas.

gato
Existen algunos alimentos que no solo son nocivos para la salud de los felinos, sino que también pueden resultar altamente tóxicos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Chocolate

De acuerdo con el portal web de Purina, de alimentos para mascotas, Los gatos no deben ingerir chocolates, pues este tiene teobromina, una sustancia que los gatos eliminan en un proceso demasiado lento en su organismo. Si el gato llega a comer grandes cantidades el chocolate o de forma habitual, pueden intoxicarse.

Entre los síntomas que pueden tener están: aceleración del ritmo cardíaco, diarreas, vómitos y fallos sistémicos.

Embutidos

Aunque los embutidos no son alimentos tóxicos como tal, no se recomienda la ingesta de este pues contienen mucha sal y grasas. Los embutidos no están pensados para el organismo de los gatos, y sí se ingieren de forma regular, pueden provocarle hipertensión y pancreatitis.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que las carnes y pescados crudos pueden ser peligrosos para la salud de los gatos, pues existe un parásito llamado Anisakis, el cual sólo se elimina cociendo el alimento o congelándolo.

Por último, no hay que olvidar sacarle las espinas y los huesos a estos productos, ya que, aunque no son tóxicos, se astillan con facilidad y pueden lesionar el tracto digestivo, perforándolo o ulcerándolo, además de provocar trastornos gastrointestinales como diarrea o estreñimiento.

El cuidado de animales es una prioridad para los canadienses
Existen algunos alimentos que no solo son nocivos para la salud de los felinos, sino que también pueden resultar altamente tóxicos. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Alcohol y café

Parece obvio, pero hay que recodar a los dueños de estos felinos que el alcohol y el café no son buenos para ellos. La ingesta de alcohol, la cual puede ser por descuido o error, puede provocar que el gato se desoriente o incluso padezca incontinencia urinaria.

Por su parte, el café puede afectar el corazón del felino y, además, su sistema nervioso. Cabe advertir que es importante también mantener alejado del gato cualquier tipo de medicamento no autorizado por su veterinario.

Frutas, frutos secos, condimentos para gatos

Entre las frutas que están prohibidas para los gatos está el aguacate, pues, aunque no se consideraría un alimento tóxico, para nuestro gato, pero al ser una fruta grasa, puede ser nociva. Por otro lado, el limón y los cítricos en general pueden provocar que el animal sufra diarrea, vómitos y malestar estomacal.

Sobre los frutos secos, no se recomienda dárselos a los gatos ya que podrían provocarles problemas digestivos.

Gatos y perros son las principales mascotas que tienen los colombianos en sus hogares.
Gatos y perros son las principales mascotas que tienen los colombianos en sus hogares. | Foto: Corferias

Verduras y hortalizas

De acuerdo con el portal Purina, otro de los alimentos prohibidos para gatos son las papas crudas, pues estas tienen una sustancia conocida como solanina que es amarga y muy tóxica. Sin embargo, si se hierve, el gato puede ingerirlo con tranquilidad. Las setas, por otro lado, pueden considerarse un alimento prohibido para los gatos.

Entre otros alimentos que están prohibidos para el consumo, están: los huevos crudos, ya que pueden provocar infecciones, como la salmonelosis y algunas plantas pueden ser altamente nocivas para los gatos, como las begonias, el eucalipto, el helecho, la hiedra, los lirios, el ébano falso, la planta de pascua o la hortensia.

Natalia Londoño

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud