El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Qué provoca la pérdida de masa muscular; esto aseguran científicos

La edad no debe ser una excusa para dejar de cuidarse, sino un incentivo para hacerlo.

La edad avanzada, hacer poco o nada de ejercicio y una nutrición inadecuada, aumentan el riesgo de sarcopenia. | Foto: Guillermo Torres

30 de mar de 2024, 01:27 p. m.

Actualizado el 30 de mar de 2024, 01:27 p. m.

Algunas vitaminas contribuyen al aumento de masa muscular.
Al someter los huesos a una fuerza, el fortalecimiento muscular aumenta la densidad ósea y reduce de inmediato el riesgo de osteoporosis. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por ello, según lo menciona Mayo Clinic, el fortalecimiento muscular es la solución para mejorar esa masa en cualquier etapa de la vida.

Para la doctora María Luisa de Mingo Domínguez, jefa de servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital La Luz de Madrid, España, la pérdida de masa muscular se produce por un deterioro de la capacidad física, debido a los cambios que se presentan en el sistema musculoesquelético.

Masa muscular y frutas
La alimentación es clave en el propósito de aumentar la masa muscular. | Foto: Getty Images

Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), mencionan que “la sarcopenia es la afección que se caracteriza por la pérdida de masa, fuerza y funcionamiento de los músculos en los adultos mayores”. Algunos de sus síntomas son cansancio, debilidad, falta de energía, dificultad para caminar y mantenerse de pie, y problemas de equilibrio.

La pérdida de masa muscular o la debilidad pueden llegar a provocar caídas, rotura de huesos, entre otras lesiones graves.

Empezar a tener más actividad física y a mejorar también la mentalidad, ayudarán a retrasar el proceso. | Foto: foto: istock

La especialista Mingo Domínguez destaca que para disminuir la mortalidad, es necesario prevenir cuanto antes.

Entre los factores que pueden llevar a que se pierda masa muscular están las enfermedades crónicas que afectan al corazón, pulmón, riñón, hígado, funciones endocrinas y de tipo tumoral, la falta de actividad física, una menor producción de insulina, el poco consumo de vitaminas, la mala alimentación y los cambios en el funcionamiento del sistema endocrino como la disminución de la testosterona, la hormona de crecimiento y la hormona sexual femenina.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Salud