Salud
¿Qué tipo de dieta aumenta la depresión según estudios científicos?
La dieta alimenticia puede tener un impacto significativo en la salud mental.
![Es vital prestar atención a los síntomas de ansiedad y depresión.](https://www.semana.com/resizer/v2/E2VZ2H3PQJHG7O2NBJHYLU5B2Q.jpg?auth=1423f6c226c4fac86ab34c6e891984b4f9697aee1d825dd5c33e4b7b3f724170&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La relación entre la alimentación y la salud mental es un tema de creciente interés en la comunidad científica. Si bien una dieta equilibrada y saludable puede tener un impacto positivo en la salud mental, también es importante entender que ciertos alimentos pueden aumentar el riesgo de desarrollar o empeorar la depresión.
La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo, puede ser un desafío abrumador, pero es importante recordar que existen formas efectivas de afrontarla y recuperar la salud mental.
Además, es importante señalar que las investigaciones recientes han revelado que la dieta alimenticia puede tener un impacto significativo en la salud mental, y esto incluye la depresión.
![Existen diferentes alternativas farmacológicas y terapéuticas para tratar con la depresión.](https://www.semana.com/resizer/v2/HEKGQKR3JFDFJG7YDFQNQ4VVOE.jpg?auth=e3bffba0736bd69eb853b3c8dd2ac3dafbdf073e57338a49d3734fd186dc134a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Alimentos que aumentan la depresión:
Comidas rápidas:
Por su falta de nutrientes esenciales, los cuales pueden contribuir a la inflamación en el cuerpo, un factor que se ha relacionado con la depresión están los alimentos ultraprocesados.
Comidas como las hamburguesas, papas fritas, refrescos y productos de panadería industrial, son conocidos por ser ricos en calorías vacías, azúcares refinados y grasas trans. Estos alimentos pueden provocar picos rápidos en el nivel de azúcar en la sangre, seguidos de caídas bruscas, lo que puede afectar negativamente el estado de ánimo.
Dulces y exceso de azúcar:
Los dulces y los alimentos azucarados pueden proporcionar una sensación temporal de euforia, pero a menudo son los productores de una caída abrupta en el estado de ánimo, lo que puede llevar a síntomas de depresión.
Los expertos señalan que el exceso de azúcar refinado en la dieta está asociado con cambios en los niveles de azúcar en la sangre y la insulina, lo que puede contribuir a fluctuaciones en el estado de ánimo y la energía.
Consumo de alcohol en exceso
Aunque algunas personas pueden recurrir al alcohol temporalmente para aliviar la ansiedad o el estrés, su abuso puede aumentar el riesgo de depresión, es por ello, que en su mayoría los signos de depresión pueden aumentar y generar mayores problemáticas en el estado de ánimo de las que ya están.
El consumo excesivo de alcohol puede deprimir el sistema nervioso central y afectar negativamente el estado de ánimo.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/BUPVJO4CPZBZJKFDNWMSPL7BCU.jpg?auth=1d6f49b5427eab0159c1c05549a5a86a0efe3b14b7df7a0ab7f01d112e4719ed&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Grasas saturadas y trans
Las grasas saturadas y trans, que se encuentran en alimentos fritos, margarinas, carnes procesadas y productos horneados, pueden aumentar la inflamación en el cuerpo. La inflamación crónica se ha relacionado con un mayor riesgo de depresión, ya que puede afectar la función cerebral y la regulación de neurotransmisores clave.
Cafeína en exceso
La cafeína, que se encuentra en el café, el té y bebidas energéticas, puede tener efectos negativos en algunas personas. El consumo excesivo de cafeína puede provocar ansiedad, insomnio y cambios en el estado de ánimo. Para algunas personas, estos efectos pueden contribuir a la aparición de síntomas depresivos.
¿Cómo afrontar la depresión?
La depresión no es algo que deba enfrentarse en solitario. Buscar ayuda profesional es el primer paso crítico. Los psicólogos, psiquiatras y terapeutas están capacitados para evaluar y tratar la depresión.
El apoyo social es esencial para superar la depresión, por lo cual es importante compartir los sentimientos con amigos y familiares, en especial personas en las que se tenga plena confianza.
![Cada vez que más jóvenes acceden a un smartphone, más efectos negativos hay en la salud mental, con síntomas que son distintos a los típicos de la depresión y la ansiedad.](https://www.semana.com/resizer/v2/NHUFCDXJX5BKPEWE7XVNCZB2NY.jpg?auth=34026ab5fa2d726875bc3fb8b08837215360bdf132e1c3aa57cb08b2368a91d5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Cuidar del bienestar físico y emocional es fundamental, esto incluye mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y garantizar un buen descanso. La actividad física, en particular, ha demostrado ser efectiva para liberar endorfinas y reducir los síntomas de la depresión.
La depresión a menudo lleva a la tendencia de aislarse, pero esto puede empeorar los síntomas. Los terapeutas en su mayoría recomiendan mantener las conexiones sociales incluso cuando no se sienta con ganas.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar