El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Tres poderosos jugos que ayudan a desinflamar el cuerpo

Los batidos son una buena fuente de alimento.

El batido que ayuda a prevenir la gripa.
El batido que ayuda a prevenir la gripa. | Foto: Getty Images

Daniela del Mar Peña

20 de oct de 2023, 01:00 a. m.

Actualizado el 20 de oct de 2023, 01:00 a. m.

Una buena alimentación es fundamental para tener una buena calidad de vida, por esta razón es importante incluir a la dieta frutas, y verduras que aportan de manera significativa a la buena salud de las personas. Además, si se busca aliviar algunas molestias digestivas y reducir la inflamación abdominal de manera natural, es recomendable tomar algunos batidos que no solo son efectivos, sino que también son deliciosos.

Jugo antiinflamatorio de papaya:

La papaya es una fruta con poderosas enzimas, como la papaína, que favorecen la digestión y poseen propiedades antiinflamatorias. Para preparar este jugo necesitarás:

  • 1 taza de papaya en cubitos
  • 2 tazas de agua
jugo de papaya el país
jugo de papaya el país | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • 1 cucharada de linaza
  • 1 cucharada de avena cruda
  • 1 cucharadita de miel

Es recomendable tomar este jugo antes de cualquier otro alimento para obtener mejores resultados.

Jugo de Piña:

La piña es conocida por su alto contenido de fibra y agua, lo que facilita la digestión y combate las molestias intestinales. Además, es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes.

  • 1 taza de piña en trocitos
  • 1 ramita de apio
  • 1 cucharada de linaza
  • 2 hojas de menta
Jugo de piña
El jugo de piña es un buen aliado a la hora de bajar los niveles de colesterol en la sangre. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • 1 1/2 de agua
  • 1 cucharada de miel

Es necesario licuar todos los ingredientes hasta hacer una muestra homogénea.

Jugo de Zanahoria:

Este jugo desinflamante de zanahoria es beneficioso para el sistema digestivo. Su bajo contenido calórico y alto aporte de fibra son ideales para combatir problemas gastrointestinales como el estreñimiento, los gases y la acidez.

  • 2 zanahorias (puedes usarlas completas o en jugo natural fresco)
  • 1 taza de piña en trocitos
  • 6 hojas de col rizada
  • 2 tazas de agua
  • 1 trocito de jengibre
  • 1 pizca de cúrcuma en polvo (opcional)
  • 1 cucharada de miel (opcional)

Batidos contra el estreñimiento

El estreñimiento crónico se caracteriza por las deposiciones poco frecuentes o la dificultad para evacuar, lo que se manifiesta durante varias semanas o más. Es un signo habitual de muchos problemas digestivos.

Aunque el estreñimiento ocasional es muy común, algunas personas experimentan estreñimiento crónico que puede interferir en su capacidad de realizar sus tareas diarias. Este también puede provocar que las personas hagan demasiada fuerza para defecar, de acuerdo a los expertos de la Clínica Mayo.

Según la Clínica de la Universidad de Navarra, la causa más frecuente de estreñimiento hoy en día es lo que se llama estreñimiento crónico simple y se debe fundamentalmente a factores dietéticos, siendo su causa principal una falta de fibra en la dieta. Otras veces el estreñimiento está relacionado con diferentes enfermedades que padece la persona y es un síntoma frecuente en pacientes con diabetes y enfermedades del tiroides.

En concreto, este padecimiento significa que una persona tiene tres o menos evacuaciones en una semana. Además, las heces pueden ser duras y secas y en algunos casos puede causar dolor.

Jugo de pera y semillas de lino

Este es uno de los jugos con propiedades laxantes más fáciles de elaborar. Tanto la pera como las semillas de lino contienen fibra dietética, la cual resulta determinante para controlar el estreñimiento.

jugo de pera
jugo de pera | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ingredientes:

  • 2 peras.
  • 1 cucharada de semillas de lino (10 g).
  • ½ vaso de agua (100 ml).

Modo de preparación:

Daniela del Mar Peña

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud