El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Autoridades responden ante rumores de fallas estructurales en el embalse del Sara Brut, en el norte del Valle; esto dijeron

Este embalse abastece a los municipios de Bolívar, La Unión, La Victoria, Obando, Roldanillo, Toro y Zarzal.

17 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
El embalse estaría al 75 % de su capacidad.
El embalse estaría al 75 % de su capacidad. | Foto: Suministrado por Acuavalle

Luego de que salieran a la luz algunos rumores sobre que el embalse Sara Brut presentaba algunas fisuras o fallas estructurales, la empresa pública dedicada al suministro de agua potable, recolección y tratamiento de aguas servidas del Valle del Cauca, Acuavalle, respondió a los señalamientos y desmintió esta versión.

En un comunicado emitido este lunes, 17 de febrero, la empresa indicó que el descenso de este embalse, ubicado en Bolívar y que abastece de agua a este y otros seis municipios del norte del departamento, se debe al impacto que tuvo el fenómeno de El Niño en Colombia, y no a fallas estructurales como se creía.

“El Sara Brut ha descendido, pero con este descenso que tiene le puedo decir a la comunidad que podríamos abastecer un año y medio más si no tuviéramos lluvias”, aseguró Jorge Enrique Sánchez, gerente de Acuavalle.

En su declaración, Sánchez también se refirió al rumor de las fallas en el embalse y sostuvo que fue un comentario irresponsable. “Decir que había unas fisuras, que fue un comentario que se generó de manera irresponsable, tampoco es cierto”.

El fenómeno del Niño no solo ha cambiado la intensidad de los fenómenos meteorológicos, sino que también ha cambiado los paisajes naturales, como pasa con el Lago Calima en el Valle del Cauca. En las orillas de este gran lago artificial, se nota la disminución en el nivel de sus aguas
Según lo mencionado por el medio regional El Tabloide, en una temporada normal al embalse entran aproximadamente 600 litros por segundo. (Imagen de referencia) | Foto: Jorge Orozco

Actualmente, y con el regreso de las lluvias al Valle del Cauca, el embalse se encuentra en un 75 % de su capacidad, según lo indicado por el gerente de Acuavalle.

“Esto quiere decir que tenemos más de 9000 millones de litros de agua con esa capacidad para poder abastecer todos estos municipios. Tenemos la infraestructura en óptimas condiciones”, sentenció Sánchez.

Y concluyó: “Acuavalle hace el seguimiento permanente a este embalse, puesto que es una de las responsabilidades que tenemos nosotros desde la función pública”.

Es de recordar que el embalse Sara Brut abastece a los municipios de Bolívar, La Unión, La Victoria, Obando, Roldanillo, Toro y Zarzal. Generalmente, esta represa almacena más de 11 millones de metros cúbicos de agua potables.

Según lo mencionado por el medio regional El Tabloide, en una temporada normal al embalse entran aproximadamente 600 litros por segundo. Una parte de ello es para abastecer los siete municipios, y la otra es para garantizar el caudal ecológico del río Pescador.

Fuertes temperaturas se presentan en la sucursal del cielo, los caleños buscan los medios para cubrirse del inclemente sol.
La empresa indicó que el descenso de este embalse se debe al impacto que tuvo el fenómeno de El Niño. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“En el año 2019, las siete alcaldías que se benefician del embalse se comprometieron a aportar recursos económicos para la compra de predios en la zona de influencia del embalse, para que se garantizara la recuperación de la cuenca que ha sido priorizada a nivel departamental, en ese año, y según lo señala un boletín de la CVC, se autorizó la compra del predio Tribunas, ubicado en zona de influencia del embalse, el cual cuenta con 62 hectáreas que son para conservación”, relató el medio citado anteriormente.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle