La ministra de Medio Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, explicó en entrevista con El País de Cali, que entre los meses de marzo y abril del presente año se cerrará el acuerdo económico por 2 millones de dólares para que Cali sea sede de la COP16.
La funcionaria agregó que ya se tiene en un 90 % toda la planificación del Centro de Eventos Valle del Pacífico, “y quiero resaltar, me lo dijo el secretario general de la convención de biodiversidad que están sorprendidos del profesionalismo y del trabajo dedicado de todos los equipos”.
Y agregó: “Ya hay una planificación inicial, va a tener sobre todo el plan de acción de biodiversidad que Colombia tiene que presentar en julio una gran consulta nacional con todos los actores, ese plan de acción de la biodiversidad”.
Susana Muhamad enfatizó en que desea que todo Cali sea una aula ambiental, que se incluya los barrios populares, “que tengamos circuitos de transporte hacia los puntos claves de la COP16 y que haya muchísimos eventos y activaciones en los mismos barrios porque es una oportunidad increíble de educación ambiental”.
Adelanto que pronto estaremos lanzando la página web de la COP16 en donde se publicaran los eventos que se harán en la pre-cop, que será desde el mes de abril hasta septiembre, en donde habrá muchos eventos de trabajo y de reflexión culturales y sociales.