A pesar de que Antonio Sanguino aún no se ha posesionado como nuevo ministro del Trabajo tras el nombramiento del presidente Gustavo Petro, este miércoles, 12 de febrero, salieron a la luz los líos judiciales que tendría pendientes con la Fiscalía General de la Nación.

Diversos medios de difusión nacional han revelado en las últimas horas que el nuevo funcionario del Gobierno habría sido imputado por la Fiscalía en octubre del año 2024, por los presuntos delitos de tráfico de influencias de servidor público y cohecho impropio.

Antonio Sanguino respondió: "Reitero mi total inocencia y mi disposición absoluta para atender los requerimientos de las autoridades competentes". | Foto: derechos de autor si

Este proceso judicial, que hasta ahora estaba desconocido, se originó por hechos que ocurrieron cuando Sanguino era concejal de Bogotá, en representación del Polo Democrático, en la misma época de la administración del fallecido exalcalde Samuel Moreno, quien fue condenado por el escándalo del Carrusel de la Contratación.

La investigación que tiene abierta la Fiscalía en contra del nuevo ministro del Trabajo advierte que, al parecer, este trató de influenciar y hasta presionar por el nombramiento de una cuota política en la gerencia del Hospital de Usme.

Además, en la denuncia que investiga la Fiscalía, al parecer Sanguino habría acordado con un contratista repartirse porcentajes del dinero que estaría destinado a la construcción del hospital. “Los elementos de prueba indican que, entre 2008 y 2011, mientras hacía parte del cabildo distrital, habría intercedido ante el entonces alcalde de la ciudad y el secretario de Salud de la época, para que nombraran a una persona de su confianza en la gerencia del Hospital de Usme”, explicaron fuentes cercanas al proceso a la Revista Semana.

Luego de esta imputación de cargos sucedida el año pasado, en enero de este 2025 se radicó formalmente el escrito de acusación del designado ministro, razón por la cual está pendiente de fijación de audiencia por si se va a juicio o no.

Por el momento, Antonio Sanguino, quien fue senador de la República y actualmente está vinculado al Partido Alianza Verde, se desenvuelve sin ningún impedimento legal, puesto que aún recae sobre él la presunción de inocencia, lo que podría cambiar en el momento de realizarse la audiencia y que un juez defina si se abre un juicio en su contra.

En un mensaje de X, publicado en horas de la mañana, el presidente Petro anunció el nombramiento de Sanguino: “El reemplazo de la ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez, que siento mucho se retire, pero a la que deseo la mayor actividad política callejera, ojalá en pos de la más amplia unidad democrática, será Antonio Sanguino. Antonio se echa sobre sí la responsabilidad de implementar la reforma pensional y sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral”.

*Con información de El País y Colprensa.