Bloomberg, medio especializado en finanzas a nivel global, realizó un análisis del gobierno de Gustavo Petro e indicó que es un “fracaso”. Incluso, llegó a manifestar que el Mandatario está administrando mal el país, tanto que “cuando lleguen las próximas elecciones, un candidato más conservador y pro empresarial seguramente ganará”.

De acuerdo con el medio, la inestabilidad del gabinete de Gustavo Petro es uno de los principales motivos del fracaso de su Gobierno, que a la vez refleja inseguridad en millones de colombianos.

“Las recientes grietas dentro de la administración son señales para los inversores de que Petro carecerá de coordinación y unidad para implementar reformas, que podrían dañar la economía en el resto de su mandato”, se puede leer en el artículo.

El Consejo de Ministros televisado es una de las causas de la actual crisis del Gobierno Nacional.

No obstante, la caída del gobierno de Gustavo Petro estaría beneficiando el mercado bursátil, haciendo que los inversores volteen su mirada hacia el país, según informó el medio económico.

El optimismo de los inversores habría aumentado con la caída progresiva de la aprobación de Gustavo Petro. Según una encuesta de LatAm Pulse, actualmente el 55 % de los colombianos desaprueba su gestión.

Además, la llegada de Javier Milei a la presidencia de Argentina y la recuperación económica que supuso este hecho para ese país es otro de los motivos para que el optimismo de los inversores en Colombia esté por el cielo, tras tener la creencia de que podrán poner en el Palacio de Nariño a un dirigente que apueste por el libre mercado.

Ejemplo de ello es que en Argentina, desde la llegada de Javier Milei, las acciones aumentaron en un 250 %.

“Parece que todos, desde la comunidad empresarial local hasta los inversionistas internacionales, han adoptado una postura de simplemente esperar. El lado positivo del ego de Petro es que no ha construido un partido político permanente que lo sustituya, por lo que es muy probable que Colombia vuelva a los partidos centristas tradicionales en busca de estabilidad”, opinó Roger Horn, estratega sénior de mercados emergentes en Mariva Capital Markets.

Presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Foto: Getty Images

Según el análisis del medio de comunicación económico, Bancolombia y Ecopetrol serían las entidades que más beneficios tendrían con la debilitación de Gustavo Petro, ya que sus sectores han enfrentado una incertidumbre alta por las reformas “controvertidas” del presidente.

Ecopetrol, por ejemplo, ha tenido un repunte del 33 % en el 2025, luego de haber perdido casi un tercio de su valor el año pasado.