El pais
SUSCRÍBETE

Política

¿Qué pasará con los Verdes si se dividen en dos partidos?

A mediados de marzo las directivas de la Alianza Verde estarían dando vía libre a la petición de escisión solicitado por un grupo de congresistas, en cabeza de la senadora Angélica Lozano. El presidente del partido, Rodrigo Romero, niega que un sector esté plegado al gobierno de Petro.

20 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
alianza verde
Ala independiente de los Verde radicó una escisión. | Foto: Colprensa

Durante más de una década el país vio como un sector político empezó a tomar fuerza como alternativa a los tradicionales, se trató de la Alianza Verde, que arrancó con laOla Verde’ de la mano del profesor Antanas Mockus y luego pesó en otra carrera por la Casa de Nariño con otro profesor, Sergio Fajardo.

Sin embargo, esas épocas que incluso les llevaron a tener un peso político no solo en el Congreso, sino en las regiones, parece que llegaron a su fin al formalizarse una verdad que sabía a gritos, la división en dos grandes bloques, por un lado, los que están haciendo oposición al presidente Gustavo Petro y el otro, el que es abiertamente petrista.

Sector independiente de la Alianza Verde pide escisión.
Sector independiente de la Alianza Verde pide escisión. | Foto: Angélica Lozano

Y la situación no aguantó más cuando el miércoles un bloque de congresistas pidió la escisión por parte de la senadora Angélica Lozano y los representantes a la Cámara, Katherine Miranda, Catherine Juvinao, Carolina Giraldo, Cristian Avendaño y Alejandro García.

En la carta, firmada por este grupo, enviado a los actuales directivos del partido, sostienen que ya se llegó a un punto en donde las diferencias con el sector petrista de los verdes no se pueden superar.

La senadora Lozano, esposa de Claudia López, fue una de las dirigentes que más lideró es división formal del partido, “llegamos al partido en 2009 desatando la ola verde por todo el país. En este tiempo hemos honrado con nuestro trabajo, riguroso y transparente, el proceso cívico construido. Desde 2021 empezó la discusión interna sobre la posible escisión a raíz de diferencias políticas con el sector petrista, que solo han venido profundizándose”.

alianza verde
A mediados de marzo las directivas de la Alianza Verde estarían dando vía libre a la petición de escisión solicitado por un grupo de congresistas, en cabeza de la senadora Angélica Lozano. | Foto: Colprensa

Rodrigo Romero, el presidente del partido, al responder este jueves a la solicitud no solo dijo que se dará trámite a la petición, pero también dio luces de lo que podrá pasar con el partido en el inmediato futuro. “Recientemente, hemos recibido en el partido una solicitud de un grupo de congresistas, una solicitud de escisión con el objetivo que ellos expresan de retirarse del partido, de no seguir perteneciendo a la colectividad. La figura de la decisión es una figura jurídicamente establecida que además está contemplada en nuestros estatutos”.

Romero dijo que ya fue convocado para el 10 de marzo dirección nacional “que es el estamento estatutario que tramita este tipo de solicitudes. La Dirección Nacional es un órgano compuesto e integrado por diferentes expresiones del partido por más de 60 personas que representan tanto elegidos como líderes de las regiones”.

Precisó que si la Dirección Nacional aprueba la petición, “el partido enviará inmediatamente toda la documentación respectiva al Consejo Nacional Electoral, que es el ente quien en últimas tomará la decisión definitiva si aprueba o no aprueba dicha solicitud de decisión. Mientras este trámite hace su avance, nosotros como partido seguiremos realizando diálogos de concertación, de acercamiento, de unión con todas las partes integrantes del partido porque siempre nuestro objetivo es crecer y no dividirnos y en respeto a cada uno de los integrantes seguiremos intentando esa unión y ese crecimiento siempre manteniendo y conservando el respeto por la diferencia”.

Partido Verde sector independiente
Rueda de prensa, se declaran en escisión frente al gobierno de Gustavo Petro | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Precisó Romero que este partido “en ningún momento de manera institucional ha hecho acuerdos políticos, burocráticos o administrativos con ningún partido político, con ningún sector político nacional, con ningún sector político territorial con miras a organizar candidaturas presidenciales, a organizar listas de cámara o senado, a organizar consultas u organizar alianzas”.

El presidente de los verdes asegura que “cualquier acuerdo que hoy se haya mencionado debe ser acuerdos de manera individual o de un sector, pero de ninguna manera han sido acuerdos institucionales. Estos acuerdos institucionales y en esta materia, siempre se desarrollarán en los entes administrativos que estatutariamente lo contemplan”.

Sobre el futuro del partido, Romero manifestó que “quiero enviar un mensaje muy claro de tranquilidad a todos nuestros elegidos, a todos nuestros militantes, que el partido no se acaba, que el partido no se elimina, que el partido no se divide. Por el contrario, ratificamos que queremos mantener nuestra independencia en la ideología política, nuestra independencia en nuestros procesos administrativos y jurídicos, pero seguiremos apoyando con toda la fuerza proyectos de desarrollo a nivel nacional, a nivel departamental y a nivel municipal”.

*Con información de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política