El guaraná es una planta trepadora que sea destacado en el mundo de los superalimentos debido a sus múltiples beneficios para la salud.
Esta planta se ha convertido en un ingrediente popular y clave en las bebidas energéticas y suplementos dietéticos en todo el mundo. Aquí le explicaremos los beneficios que ofrece el guaraná y los efectos que este tiene a mejorar nuestra salud y bienestar.
De acuerdo con la información compartida por la farmacéutica Silvia del Río, de Farmacias Direct, “el guaraná es una planta tropical que contribuye a la pérdida de peso, aumenta la capacidad mental y hasta incrementa el libido”.
Beneficios del guaraná
El guaraná contiene cafeína y otros compuestos bioactivos como la teofilina y la teobromina, por lo que esa ofrece una amplia variedad de beneficios, como por ejemplo:
Pérdida de peso
Uno de los efectos más buscados del guaraná es su capacidad para promover la pérdida de peso. Esata es un potente quemador de grasa, acelerando el metabolismo y favoreciendo la eliminación de grasas acumuladas.
Mejora del rendimiento mental y físico
La cafeína presente en el guaraná estimula el sistema nervioso central, lo que se traduce en una mayor concentración, agilidad mental y capacidad de reacción.
Propiedades analgésicas y digestivas
Ayuda al dolor crónico o molestias estomacales, gracias a sus propiedades analgésicas, puede aliviar diferentes tipos de dolor. También, favorece la digestión, reduciendo la hinchazón y otros problemas gastrointestinales.
Propiedades antioxidantes
Las catequinas presentes en el guaraná es una poderosa propiedades antioxidantes, ayudando a combatir el envejecimiento celular prematuro y protege frente a enfermedades como la diabetes y los problemas cardiovasculares.
Personas que no deben consumir guaraná
Algunos grupos de personas deben evitar o limitar el consumo de guaraná:
- Embarazadas y lactantes.
- Personas con ansiedad o problemas cardíacos.
- Diabéticos.
- Personas con glaucoma o problemas de control de la vejiga.