En medio del fenómeno de El Niño que se presenta en gran parte del país, es necesario tener en cuenta ciertas recomendaciones para los lugares en los cuales está haciendo bastante sol, pues pueden terminar por afectar su piel y causar quemaduras, manchas u otros daños irreversibles.

Es por ello que los expertos tienen ciertas pautas importantes para las largas exposiciones al sol, con las cuales se pretenden evitar lesiones importantes en la piel, las cuales pueden ser causadas por las quemaduras y ampollas que genera la exposición solar.

Lamentablemente, en la actualidad, hay muchas personas que continúan sin usar el protector solar para el cuidado de la piel, pues consideran que no es necesario porque no ven mayores efectos. Sin embargo, todo puede verse reflejado con el pasar del tiempo.

El problema radica en que las personas que deciden no proteger su piel están expuestas a enfermedades muy graves. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre las más comunes se encuentra el cáncer de piel, las cataratas y otras afecciones en los ojos.

Se recomienda aplicar protector solar para evitar las manchas provocadas por la exposición al sol. | Foto: 123 RF / El País

Es por ello que no solo es importante el uso de un protector solar con alto factor, sino también llevar gafas de sol que puedan proteger su vista ante la radiación solar que terminaría por ocasionar daños irreversibles en los ojos y el cuerpo.

Aunque, en algunas ocasiones, hay quienes usan protector solar y resultan con quemaduras en su cuerpo, lo que puede darse por una exposición prolongada y dependiendo del tipo de piel de la persona.

Lo que no debe hacer ante una quemadura

Una quemadura grave se puede presentar con más de 4 a 6 horas de exposición solar, pues en ese punto no solo puede tener el típico enrojecimiento en la piel, sino también le puede salir un tipo de sarpullido o ampollas en la piel.

En otros casos más graves, esta exposición desmedida al sol puede ocasionar una insolación, lo cual puede terminar en fiebres y hasta convulsiones, por lo que los expertos piden tener mucho cuidado al momento de broncearse o estar en lugares sin sombra.

Al exponerse al sol debe procurar no hacerlo por más de dos horas continuas y no olvide el protector solar. | Foto: El País

En este punto, también es necesario recordar la importancia de la hidratación, pues si se está mucho tiempo expuesto al sol, necesita consumir líquidos, de preferencia agua, para evitar un golpe de calor u otro tipo de reacciones de este tipo. A continuación algunas de las cosas que debe tener en cuenta para tratar una quemadura en la piel producida por el sol:

  • Aplicar hielo es una de las recomendaciones más comunes, aunque esto es un gran error, debido a que esto puede afectar más la capa superior de la piel y bloquear la circulación sanguínea o hacer que se torne lenta. En su lugar se recomienda aplicar agua con un paño o sumergir la zona afectada en agua sin hacerlo debajo del chorro de la ducha, pues esto puede lastimar aún más la piel.
  • Tenga cuidado con las ampollas que le salen en su piel, estas no pueden ser explotadas porque puede generar un mayor daño, acuda al médico y trátelas como se le indique. Esto mismo aplica para la piel que empieza a caerse, pues no debe arrancarla, sino hidratar la zona.
  • Sin embargo, esto no ocurre con otros remedios caseros, como poner papa, tomate o leche, pues esto podría llegar a infectar la herida y empeorar el problema en su piel.
  • En dado caso de que tenga mucho dolor, la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria recomienda tomar ibuprofeno o paracetamol.
Aplicarse aloe vera es recomendable, aunque debe tener mucho cuidado con los remedios caseros. | Foto: Getty