Cali
Personería de Cali denuncia mal estado de las piscinas Alberto Galindo; estos los hallazgos
Las instalaciones cuentan con varios detalles que son visibilizados por el organismo.

Al responder a una petición de la ciudadanía, la Personería Distrital de Cali realizó una inspección al complejo acuático Alberto Galindo, aledaño al estadio Pascual Guerrero, donde se observó, según el organismo, un deterioro notable de las instalaciones.
Hernán Lara, arquitecto de profesión y adscrito al Ministerio Público, realizó la visita y recorrió las instalaciones del lugar, donde se practica hockey y rugby subacuático, además de natación con aletas.
El funcionario observó un importante deterioro en los cielos falsos de baños y áreas comunes, zonas donde se encuentran las baterías de agua y graderías, además de las baldosas de la zona húmeda.
Asimismo, remarcó que “se evidencian unas inconsistencias de orden técnico, presuntamente por un mantenimiento correctivo que no se ha realizado y que en la actualidad genera no solamente mal aspecto para estos espacios, sino probablemente inconvenientes de salubridad”.

De igual manera, el experto aseguró que la exposición de materiales corpotunzantes, como un pedazo de hierro, podría generar algún tipo de percance en caso de que alguno de los deportistas o visitantes pueda resultar herido.
Y continuó: “También en el recorrido pudimos constatar que es necesario llevar a cabo intervenciones más profundas para la recuperación de las graderías, donde hay exposición de hierros, y de la sala de máquinas, donde funciona el sistema de tratamiento de las albercas, en el que se presentan filtraciones por el posible mal funcionamiento del tanque de equilibrio”.
De igual manera, desde la Personería Distrital instaron a las entidades competentes, entre ellas a la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali, para tomar medidas en este asunto y así evitar que el deterioro crezca o se presente algún accidente, advirtiendo sobre las gestiones contractuales que se deben realizar para llevar a cabo los correctivos necesarios.
Finalmente, el arquitecto Lara manifestó que se envió un requerimiento de carácter oficial a ese organismo de la Administración Distrital, que en términos de ley contempla 15 días regulares para dar respuesta. Después de ello, se procede con una evaluación y luego, si es necesario -como lo es para este caso-, se concreta el plan de acción para la recuperación del escenario de las actividades subacuáticas.
De esta manera, se espera que se anuncien las medidas en los próximos días y se comience a trabajar en las obras en los meses venideros para dejar las instalaciones en óptimas condiciones, tanto estéticas como funcionales, no solo para que los deportistas sigan entrenando con las medidas de seguridad correspondientes, sino también previendo los recurrentes torneos deportivos oficiales que allí se realizan.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar