Colombia
Susana Muhamad podría ser arrestada tras incumplir una tutela en Soto Norte, Santander
La Ministra de Ambiente también podría ser sancionada con una multa de 20 salarios mínimos.

El Juzgado Segundo de Bucaramanga, Santander, presentó un requerimiento contra la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, por incumplir una tutela en la provincia de Soto Norte, de esa región del país, que exigía respuestas a las preocupaciones de la comunidad, por lo que podría ser arrestada.
El juez a cargo le dio 48 horas para dar cumplimiento al fallo de tutela y responder con la delimitación del área de reserva temporal que será declarada en el páramo de Santurbán, en el departamento de Santander.

Según el fallo, si la jefa de cartera no responde a la solicitud de la ciudadana Ivonne Consuelo González, representante de la Asociación de Mineros de Santurbán, la ministra podrá ser sancionada con hasta seis meses de arresto y una multa de 20 salarios mínimos.
“Esta orden de cumplimiento y anuncio nos da la razón sobre todo lo que hemos denunciado;es evidente que la ministra de Ambiente ha violado nuestros derechos fundamentales de más de 35.000 personas que se verán afectadas por la implementación sin concertación de una zona de reserva por fuera del Páramo de Santurbán”, indicó González.
Asimismo, en declaraciones a medios de comunicación, comentó que “ese anuncio que hace el tribunal judicial de un posible arresto y multa a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, porque no ha dado respuesta a la tutela que le hemos solicitado y que no le dio fondo, nos da la razón de lo que hemos venido anticipando hace más de un año que no terminó la delimitación y establece una zona de reserva inconsulta, inconstitucional que viola todos los derechos”.

Además, criticó el silencio de Muhamad, asegurando que su falta de respuestas ha afectado la labor de esa población: “Pasa por encima de la corte constitucional y ahora escuchamos con preocupación que ella dice que se retira del ministerio precisamente por dignidad”.
De acuerdo con las denuncias realizadas por las comunidades de las regiones cercanas al páramo, cerca de menos seis municipios resultarían afectados con la limitación en sus actividades económicas y legales. Estas son California, Vetas, Suratá, Matanza, Tona y Charta; además de un porcentaje significativo del área rural de Bucaramanga.
En ese sentido, Ivonne González indicó que la Ministra de Ambiente tiene como objetivo borrar 450 años de historia de la minera y arraigo cultural en ese sector con la resolución que por el momento no ha sido acordada y que viola el Acuerdo de Escazú.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar