El pais
SUSCRÍBETE
Los sismos registrados hoy en Colombia han despertado la preocupación en diversas regiones del país. Los expertos han proporcionado información precisa sobre el epicentro y la magnitud de estos eventos, brindando un panorama claro de la situación sísmica actual.
La actividad sísmica no ha cesado en Colombia esta mañana, con múltiples registros de temblores de diversa intensidad. | Foto: Getty Images

Colombia

🔴Temblor en COLOMBIA EN VIVO: sismo de hoy, viernes 28 de junio, epicentro y magnitud

En la mañana de hoy, viernes 28 de junio, Colombia ha experimentado una serie de sismos de variadas magnitudes y profundidades en diversas regiones del país.

28 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Actualizaciones

En Colombia, la actividad sísmica es un fenómeno constante debido a su ubicación geográfica en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Hoy, viernes 28 de junio, el país experimentó nuevos sismos que ha generado atención y preocupación entre la población. A continuación, se detallan los últimos reportes sobre estos eventos sísmicos.

¿Qué significa la profundidad en los datos de un sismo?

Uno de los datos clave al analizar un sismo es su profundidad focal, que se refiere a la distancia vertical medida desde la superficie de la Tierra hasta el punto donde se origina el temblor. Esta medida es crucial para entender el impacto y la propagación de las ondas sísmicas. Los sismos superficiales, con profundidades menores a 70 kilómetros, tienden a ser más destructivos debido a su cercanía a la superficie, mientras que los sismos profundos, que ocurren a más de 300 kilómetros de profundidad, generalmente causan menos daño en la superficie terrestre.

La mañana del domingo 19 de mayo trae consigo una actividad sísmica notable en Estados Unidos, con varios temblores que han despertado la atención del público. Los datos actualizados ofrecen una perspectiva clara sobre la ubicación y la intensidad de estos sismos.
Los ciudadanos colombianos fueron sorprendidos esta mañana con varios eventos sísmicos reportados en tiempo real por el Servicio Geológico Colombiano. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La profundidad de un sismo también puede influir en la percepción del temblor por parte de la población. Sismos superficiales suelen ser sentidos más fuertemente, mientras que los sismos profundos pueden sentirse como movimientos más suaves pero de mayor duración. Entender este factor es crucial para evaluar la respuesta y la preparación ante eventos sísmicos en diferentes regiones.

Últimos registros de actividad sísmica en Colombia

Durante la mañana de hoy, viernes 28 de junio, se han registrado varios sismos de diferentes magnitudes en diversas regiones de Colombia. Estos eventos han sido monitoreados de cerca por el Servicio Geológico Colombiano (SGC), proporcionando datos precisos sobre su magnitud, profundidad y localización.

Los expertos se movilizaron rápidamente para proporcionar información precisa sobre el epicentro y la magnitud de los últimos sismos.
Desde las primeras horas del día, varios sismos han sacudido diferentes partes de Colombia, generando preocupación entre las comunidades locales. | Foto: Getty Images

- Pauna, Boyacá

  • Magnitud: 3.3
  • Profundidad: 116 km
  • Municipios cercanos: Pauna (Boyacá) a 6 km, Maripí (Boyacá) a 7 km, Buenavista (Boyacá) a 12 km

- Agustín Codazzi, Cesar

  • Magnitud: 2.4
  • Profundidad: Superficial

- Zapatoca, Santander

  • Magnitud: 2.2
  • Profundidad: 138 km
  • Municipios cercanos: Betulia (Santander) a 7 km, Zapatoca (Santander) a 10 km, San Vicente de Chucurí (Santander) a 21 km

- Peque, Antioquia

  • Magnitud: 2.3
  • Profundidad: 36 km
  • Municipios cercanos: Ituango (Antioquia) a 15 km, Peque (Antioquia) a 21 km, Briceño (Antioquia) a 39 km

- Los Santos, Santander

  • Magnitud: 2.1
  • Profundidad: 162 km
  • Municipios cercanos: Detalles específicos no proporcionados

- Los Santos, Santander

  • Magnitud: 3.4
  • Profundidad: 152 km
  • Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 9 km, Jordán (Santander) a 11 km, Villanueva (Santander) a 16 km

- Zapatoca, Santander

  • Magnitud: 2.3
  • Profundidad: 145 km
  • Municipios cercanos: Betulia (Santander) a 7 km, Zapatoca (Santander) a 9 km, San Vicente de Chucurí (Santander) a 21 km

- Dibulla, La Guajira

  • Magnitud: 2.6
  • Profundidad: 36 km
  • Municipios cercanos: Dibulla (La Guajira) a 29 km, Santa Marta (Magdalena) a 69 km, San Juan del Cesar (La Guajira) a 79 km

- San Cayetano, Cundinamarca

  • Magnitud: 3.3
  • Profundidad: 115 km
  • Municipios cercanos: San Cayetano (Cundinamarca) a 6 km, Paime (Cundinamarca) a 7 km, Coper (Boyacá) a 15 km

- El Playón, Santander

  • Magnitud: 2.4
  • Profundidad: 137 km
  • Municipios cercanos: El Playón (Santander) a 3 km, Rionegro (Santander) a 21 km, Matanza (Santander) a 27 km

- Los Santos, Santander

  • Magnitud: 2.0
  • Profundidad: 148 km
  • Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 6 km, Jordán (Santander) a 9 km, Villanueva (Santander) a 16 km

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Colombia