Columnistas
Comenzó la recta final
Como si no fuera suficiente un país dividido, tendremos que navegar los meses que vienen desde un barco comandado por un equipo estancado por sus propias fracturas y rivalidades.
![Fernando Posada](https://www.semana.com/resizer/v2/F4EUJRKP2ZBXPDG7GBMSDWIUJI.jpeg?auth=afd01c05bb564928ad45fc897f3cd06c6053d37f875737569299494c85994651&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Algo muy complejo debe ocurrir en las entrañas del Gobierno Nacional para que el presidente Gustavo Petro haya escogido llevar las peleas internas de su gabinete a una transmisión pública. Lejos de ser un accidente, este desastroso episodio fue el momento definitivo para que Petro presentara ante el país del lado de cuáles funcionarios está y a quienes ha dejado a un lado.
Esta crisis, definida por la ruptura entre el presidente y algunos de sus funcionarios más cercanos, es también el comienzo de la temporada final del periodo constitucional del presidente Petro. Así como ocurrió en su paso por la Alcaldía de Bogotá, un gobierno que alguna vez llegó a devolver la esperanza de algunos sectores alternativos de la política terminó por pasar a la historia caracterizado por la desilusión masiva, el desgaste del equipo de gobierno y el incumplimiento casi total de las promesas ofrecidas en campaña.
Para entender esta implosión en el gobierno Petro hay que hacer una parada por la obsesión del presidente con las causas perdidas y con su constante tendencia a mostrarse como un derrotado por la política tradicional (ver su famoso “no nos dejaron gobernar”, que a ningún otro político se lo aceptarían como excusa sus electores). Esta forma de percibirse a sí mismo ha llevado a que en días recientes el presidente busque mostrar a algunos de sus más cercanos escuderos como traidores de su causa y como dirigentes incapaces de plasmar su visión de las transformaciones que necesita el país. El problema es que es mucho lo que el presidente se está llevando por delante, en materia de unidad y prosperidad, por cuenta de esa narrativa victimista y de derrota que busca impulsar.
Los colombianos ya hemos entendido que la terquedad y el encierro ocupan cualquier espacio que alguna vez pudo estar disponible para la autocrítica del presidente Petro. Incluso quienes más cerca le hablaban al oído al presidente y más coincidían con él en materia ideológica han decidido dar un paso al costado. Ahora la gran pregunta que debemos hacer es con quiénes gobernará Petro en los meses restantes de su mandato.
Lo anterior nos recuerda lo que ya sabemos hace tiempo: que el último año del gobierno Petro será especialmente turbulento y lleno de lo que más sabe hacer el presidente, que no es otra cosa que dividir. Pero ya no solo ha puesto sobre la mesa su lado capaz de dividir a la ciudadanía colombiana con su retórica falaz. Ahora también el país ha conocido su autodestructiva capacidad de llevar esa misma división y discordia al interior de su propio gabinete de gobierno.
Pero ante las nuevas renuncias y las peleas que ha decidido librar el presidente, hay que recordar en todo momento que se acerca la temporada electoral y que muchas de esas disputas pueden hacer parte de una estrategia. Por una parte, varias voces de izquierda que han acompañado a Petro empiezan a pensar en el futuro de su proyecto político luego de la presidencia de Petro. Y el presidente, a su vez, empieza a reconfigurar sus alianzas pensando en los votos para 2026.
Como si no fuera suficiente un país dividido, tendremos que navegar los meses que vienen desde un barco comandado por un equipo estancado por sus propias fracturas y rivalidades.
Posdata: Qué contradictorio que mientras el Presidente invitaba a su gabinete a alejarse del sectarismo, al mismo tiempo insista en tildar de fascistas a sus críticos. Una de las chambonadas argumentativas más indefendibles de Petro es su forma de llamar ‘nazi’ a tantos que piensan distinto a él. Esa falacia argumentativa del ‘reductio ad Hitlerum’ es una forma muy poco democrática de dar debates: quien piensa distinto es un nazi.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar