El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

La política reality

Es indiscutible el descontento de gran parte de los aliados del Presidente con los nombramientos de Armando Benedetti y Laura Sarabia.

9 de febrero de 2025 Por: Paola Andrea Gómez Perafán
Paola Andrea Gómez.
Paola Andrea Gómez. | Foto: El País.

Hay quienes aseguran que la transmisión del controvertido consejo de ministros del gobierno Petro, en la noche del martes, fue un chispazo de última hora del Presidente, frente al corrillo que anunciaba un brote de insubordinación y rechazo por el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho. Otros, en cambio, sostienen que la transmisión estaba planeada, en una muestra de que el gobierno está de cara a la gente. O que quizás lo hizo para bajar la tensión surgida en el país en las semanas recientes, con los hechos de orden público, los desencuentros con el gobierno Trump, las disputas políticas y demás.

Cierto lo uno o lo otro, el consejo y los pormenores allí registrados dieron mucho de qué hablar esta semana en Colombia; produjeron decenas de titulares y noticias, reacciones, y, de paso, se convirtieron en material pulpito para cientos de memes, caricaturas, parodias y videos, siendo uno de los más reproducidos el que recrea un episodio del Chavo del Ocho, en una clase del profesor Jirafales, que en este caso es el Presidente, llamando a lista a los estudiantes del ‘gabinete’.

En un análisis realizado por La Silla Vacía, con inteligencia artificial, se explica que de las 5 horas y 52 minutos que duró la reunión, Petro habló 3 horas y 54 minutos, lo que corresponde al 60,4 % del tiempo, en el que habló de lo divino y lo humano. Lo siguen, de lejos, el director de Planeación, Alexánder López, con 6,5 %; la vicepresidenta Francia Márquez, con 5,6 %; la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, con el 4,2 %, y el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, con 3,1 %. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, fue también protagonista, al señalar que como mujer y feminista no podía estar sentada en el gabinete con Benedetti, y que no era ella quien tenía que renunciar.

Es indiscutible el descontento de gran parte de los aliados del Presidente con los nombramientos de Armando Benedetti y Laura Sarabia. Se escucharon voces que pidieron la renuncia del primero, y otras, mostrando sumo malestar contra la segunda, dejando ver que gran parte del Gabinete no piensa asumir el costo político de cargar con tan cuestionados personajes.

Renunciaron el reciente designado director del Dapre, Jorge Rojas, y el ministro de Cultura, Juan David Correa; en tanto que el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propuso la renuncia protocolaria del gabinete, en el otro escenario favorito del gobierno: la red social X, en la que el presidente dijo que quienes tienen doble agenda deben renunciar; que los consejos seguirán siendo transmitidos; y que frente a los incumplimientos, sus ministros prefirieron evadir las respuestas y “lanzar el ataque caníbal y autodestructivo que es una tradición histórica, no solo de la izquierda sino de Colombia”.

No vamos aquí a discutir sobre izquierdas o derechas, pero sí resulta vergonzoso y deja muy mal parado al gabinete que haya incumplido 146 de 195 compromisos adquiridos con el país. Como también es reprochable que el presidente Petro siga defendiendo a capa y espada a Benedetti y a Sarabia, cuando una de sus banderas ha sido la anticorrupción, y so pena de perder, incluso, ‘el amor’ de sus más consagrados defensores. ¿Por qué? Esa es la pregunta del millón.

Si bien, el gobierno tiene derecho de transmitir sus consejos y demás actividades, produciendo una extraordinaria audiencia, que luego se trasladó al mundo digital, todo este episodio debería servir para reordenar la ‘casa estudio’ y recordarle a quienes nos gobiernan que las amenazas por convivencia públicas son de otro tipo de espectáculos, porque este país tiene asuntos demasiado serios qué atender como para ahora sumarle a la parrilla del prime time un reality político que a todas luces deja mucho que desear.

@pagope

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas