Política
María Fernanda Cabal radicó proyecto de ley para prohibir elementos con apologías al terrorismo
La medida busca sancionar cualquier acto o elemento relacionado al tema, como por ejemplo la exhibición de las banderas de grupos como el M-19.
La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, informó que radicó en el Congreso un proyecto de ley con el que busca prohibir y sancionar cualquier elemento que haga apología al terrorismo, bien sea a través de un acto público, privado o por redes sociales.
La noticia de este proceso fue dada a conocer a través de un trino en su cuenta de X. Allí la funcionaria expresó “En este país no vamos a permitir que ni Petro ni nadie se atreva a exaltar la vida de criminales, guerrilleros o narcotraficantes”.
Cabal aseguró que estos actos tendrían una repercusión negativa en la percepción de la sociedad colombiana. “Cada que exhiben banderas, retratos y símbolos es una afrenta contra la sociedad”, y sostuvo “Este proyecto es por las víctimas”.
“No podemos seguir permitiendo que además de que la izquierda haya reescrito la historia de este país, ahora haya que rendirle culto a la criminalidad” declaró la congresista mediante un video publicado en sus redes sociales.
“Esos no son símbolos que unan a un país, muy por el contrario, degradan los valores de una nación” agregó, argumentando que esta medida sería similar a la que países europeos ya tienen instaurada desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
He radicado Proyecto de Ley para prohibir la apología al terrorismo. En este país no vamos a permitir que ni Petro ni nadie se atreva a exaltar la vida de criminales, guerrilleros o narcotraficantes.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) February 18, 2025
Cada que exhiben banderas, retratos y símbolos es una afrenta contra la… pic.twitter.com/MQxTVYLoV9
La representante del partido de oposición alega que permitir el uso de estos componentes relativos a grupos al margen de la ley, como el sombrero de Carlos Pizarro, la sotana de Camilo Torres, la bandera del M-19, entre otros; glorifica la función de estas organizaciones, responsables de infringir los derechos humanos y cometer delitos como el narcotráfico.
La propuesta generó polémica entre los internautas, que se dividen entre aquellos que aplauden la medida, afirmando que debería acatarse puesto que representan momentos complejos de la memoria histórica del país; y quienes no ven utilidad ni viabilidad para el progreso de la misma.
Por su parte, la concejala de Cali, Ana Erazo, respondió a la publicación realizada por la senadora, explicando los obstáculos a los que se vería enfrentado este proyecto de ley.
“Para que este sea viable primero debe tramitar una reforma constitucional de artículo 20 que trata del derecho a la libre expresión, después tiene que definir en el proyecto que es apología, y finalmente si se aventura a proscribir los símbolos del M-19, esto sería inconstitucional nuevamente porque no es un grupo terrorista ni para el Estado Colombiano ni tampoco para los EE.UU.” expuso la politóloga.
Para que este proyecto de ley sea viable primero debe tramitar una reforma constitucional de artículo 20 que trata del derecho a la libre expresión, después tiene que definir en el proyecto que es apología, y finalmente si se aventura a proscribir los símbolos del M-19, esto…
— Ana Erazo (@AnaErazoR) February 18, 2025
Finalmente, concluyó “otro proyecto fantasioso y absurdo de las lumbreras del centro democrático”, criticando el actuar de este partido.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar