El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Alimentos que ayudan a controlar los triglicéridos altos

Una alta cantidad de esta grasa en el cuerpo puede ocasionar graves enfermedades.

Ayuda a reducir los niveles de colesterol, el azúcar en sangre y los triglicéridos altos.
Comer fruta ayuda a reducir los niveles de colesterol, el azúcar en sangre y los triglicéridos altos. | Foto: Getty Images

Camilo Andrés Valero Gómez

21 de mar de 2024, 03:41 p. m.

Actualizado el 21 de mar de 2024, 03:41 p. m.

Los triglicéridos son el tipo más común de grasa en el cuerpo. Provienen de las calorías adicionales que el organismo no necesita de inmediato y los almacena en las células de grasa.

Según explicó el portal Medline Plus. “cuando el cuerpo necesita energía, libera los triglicéridos y las partículas de lipoproteína de muy baja densidad llevan los triglicéridos a los tejidos”.

Es importante diferenciar a los Los triglicéridos del colesterol. Lo importante es mantener estables sus niveles en el organismo. Foto: Getty Images.
Es importante diferenciar a los Los triglicéridos del colesterol. Lo importante es mantener estables sus niveles en el organismo. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

Una alta cantidad de esta grasa en el cuerpo puede ocasionar graves enfermedades, y así lo asegura la Organización Mundial de la Salud, OMS, que precisa que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, especialmente a causas asociadas a la hipertensión y cardiopatías.

El nivel de triglicéridos puede ser alto por diferentes causas, como ingerir regularmente más calorías de las que el cuerpo gasta, fumar o consumir alcohol en exceso o tener sobrepeso.

Es por eso que varios especialistas y nutricionistas recomiendan tener una dieta balanceada y saludable para bajar los niveles de triglicéridos y otras grasas en el organismo.

Estos son alimentos que ayudan a controlar los triglicéridos altos

comer vegetales reduce los triglicéridos.
comer vegetales reduce los triglicéridos. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  1. Aceites saludables: escoger grasas poliinsaturadas o monoinsaturadas y dejar de lado la margarina, mantequilla o grada animal, también se puede escoger entre aceite de cártamo, maíz, girasol, soja, oliva, entre otros.
  2. Frutas: Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NIH), los alimentos que vienen de las plantas no contienen colesterol y no aumentan los niveles de triglicéridos en el cuerpo.
  3. Verduras: Alimentos como el tomate, pimiento y la lechuga son vegetales que no contienen mucho colesterol, además, su fibra ayuda a reducir las grasas en la sangre.
  4. Pescado: Este producto es muy bajo en colesterol y triglicéridos al ser rico en ácidos grasos como Omega-3. Especialistas lo recomiendan comer dos veces por semana.
  5. Frijoles: Esta legumbre es una muy buena fuente de fibra soluble que contiene cero colesterol.

Camilo Andrés Valero Gómez

Camilo Andrés Valero Gómez, comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores con más de cinco años de experencia en medios digitales. Integral y versátil. Le apasionan los deportes en general, las series, películas y una buena cerveza. Trabajó en Cablenoticias (4 años) y en Semana desde el 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud