Salud
Así es como el aguacate afecta su salud si lo come en exceso
Expertos aseguran que se debe comer de a 2 o 3 aguacates a la semana.

Camilo Andrés Valero Gómez
15 de may de 2024, 05:50 p. m.
Actualizado el 15 de may de 2024, 05:50 p. m.
El aguacate es una rica fruta y muy saludable muy recomendad por los expertos en nutrición, debido a que aporta al menos el 70 % de los aminoácidos que necesita el cuerpo humano. Sin embargo, almacenarlo resulta toda una odisea para algunos porque tiende a dañarse con facilidad.
Este alimento puede llegar a durar entre 2 y 5 días almacenado en la nevera, si no está muy maduro, pero esto puede llegar a ser prolongado de acuerdo a la forma en la que se almacena.

Consumir aguacate puede traer muchos beneficios para el cuerpo, sin embargo, exceder su consumo traerá consecuencias para la salud, por lo tanto lo ideal es comer de dos a tres aguacates por semana, es decir, que a diario lo mejor es no consumir más de medio aguacate.
Este alimento contiene tirosina, que dentro del organismo dicha sustancia se descompone y genera tiramina y según la National Headache Foundation, este compuesto, en exceso, produce dolores intensos de cabeza, e incluso migrañas en algunas personas.
La nutricionista Nicole Sefanow señala que exceder la ingesta del aguacate también podría llegar a provocar colon irritable, debido a que esta fruta contiene sorbitol, un compuesto que actúa como laxante natural.
La revista Biochemical Society Transactions reveleó que el aguacate contiene la enzima quitinasa que podría llegar a inducir a reacciones alérgicas en aquellas personas que ya tienen una reacción alérgica al látex, cuando consumen frutas como el aguacate o el banano.

En el sitio web de ‘Mejor con salud’ se detalló que las personas no deben excederse en el consumo de aguacate por las siguientes razones:
el consumo excesivo de aguacate podría provocar diarrea o que hagan evacuaciones blandas. ‘Mejor con salud’ aseguró que “el motivo no es más que la posible aparición de diarrea derivada de la dificultad de digerir las grasas”.
Camilo Andrés Valero Gómez
Camilo Andrés Valero Gómez, comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores con más de cinco años de experencia en medios digitales. Integral y versátil. Le apasionan los deportes en general, las series, películas y una buena cerveza. Trabajó en Cablenoticias (4 años) y en Semana desde el 2023.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar