El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Ataque de pánico nocturno: ¿cómo ayudar a alguien para salir de un ataque de pánico en la noche?

Así podrá ayudar a alguien que esté sufriendo un ataque de pánico.

pesadillas
Los ataques de pánico se pueden controlar en casa. | Foto: Getty Images

Laura Susana Cardona

11 de may de 2024, 09:21 p. m.

Actualizado el 11 de may de 2024, 09:25 p. m.

Un ataque de pánico es un episodio que llega en cualquier momento del día y le provoca a las personas un miedo intenso y fuertes sensaciones.

De por sí, quienes sufren un ataque de pánico sienten que el mundo se les está derrumbando cuando en realidad no existe ningún peligro real o causa aparente. También, está comprobado que las personas sienten que pierden el control de la vida, que están teniendo un ataque cardíaco o hasta que podría morir, así lo indicó el sitio web de Mayo Clinic.

La organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica de la medicina, la educación y la investigación, Mayo Clinic, también, explicó que los ataques de pánico no ponen en riesgo la vida de la persona, sino que como tal puede desencadenar miedo y afectar el día a día.

Pero si usted no es la persona que sufre el ataque de pánico, sino que es testigo de ese intento episodio que le toca atravesar a alguien cercano, esta información es de su interés.

Pánico
Un ataque de pánico puede aparecer de manera inesperada. | Foto: Getty Images

Pues, bien, si tiene en su hogar a una persona que sufre de ataques de pánico debe tener en cuenta lo siguiente:

Lo primero es entender que al experimentar el episodio, la persona se vuelve muy ansiosa, por lo que no puede pensar con claridad. Tenga en cuenta que en todo momento debe mantener la calma y si es el caso, dele los medicamentos que un experto le haya ordenado anteriormente.

Respiración profunda y técnicas de relajación, son algunas recomendaciones para controlar el ataque de pánico. Foto: Getty images.
Respiración profunda y técnicas de relajación, son algunas recomendaciones para controlar el ataque de pánico. Foto: Getty images. | Foto: Foto GettyImages.

Otro consejo sobre cómo ayudar a alguien que sufra ataque de pánico es que trate de conversar con frases cortas y simples, especialmente, con las que le deje claro que es capaz de superar ese episodio y con las que le reitere lo importante que es en su vida. El consejo más efectivo es repetirle al paciente que debe concentrarse en la respiración, como método para devolverse al presente.

Laura Susana Cardona

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud