Salud
Cómo preparar el caldo de calcio y colágeno que ayuda a prevenir la osteoporosis
Una porción diaria le ayuda a preservar la elasticidad de la piel y le proporciona firmeza.

Beatriz Elena Collazos
17 de jul de 2024, 09:51 p. m.
Actualizado el 17 de jul de 2024, 09:51 p. m.
La proteína que tiene múltiples beneficios para la piel y sobre todo para las articulaciones, es el colágeno.
Para José Luis Uliaque, científico y director de Nutilab, el “colágeno dota al cartílago articular de resistencia ante las presiones remitentes que se dan cuando se mueven las articulaciones”.
Además de proporcionar elasticidad y resistencia a los tendones en los estiramientos presentes en la actividad muscular y ósea.
Este caldo según lo detalla El Cronista ayuda a preservar la elasticidad de la piel y le proporciona firmeza, además de ayudar a retrasar la aparición de las arrugas y de la flacidez.

Quienes lo han consumido dan fe que aporta nutrientes a las uñas y el cabello y que además puede ayudar a mejorar el aspecto general de la piel.
Para preparar este caldo de huesos casero deberá contar con:
- Abundante agua,
- Hueso de ternera
- Huesos de cerdo
- Hueso o punta de jamón
- Hueso de caña
Preparación
Para esto debe lavar los huesos, colocarlos en una bandeja del horno y llevarlos a 180ºC durante 15 minutos.
En una olla debe colocar cerca de 4 litros de agua, incorpore los huesos tostados y cocine por seis horas a fuego bajo.
Recuerde que a medida que se vayan cocinando, debe ir retirando con la ayuda de un colador, la espuma y el exceso de grasa. Luego de las seis horas, retire los huesos y cuele el caldo.
Déjelo enfriar y guárdelo en el congelador, ya que así podrá sacar porciones y consumirlas cuando quiera.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar