El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Cuál es la mejor hora para tomar colágeno hidrolizado?

Uno de los beneficios más destacados del colágeno hidrolizado es su efecto positivo en la salud de la piel.

Colágeno hidrolizado
El colágeno hidrolizado puede mezclar en varios líquidos. Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Isaac Rivera

17 de jun de 2023, 09:29 p. m.

Actualizado el 17 de jun de 2023, 09:29 p. m.

El colágeno hidrolizado ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la salud y la belleza. Se trata de una proteína esencial que se encuentra en todo el cuerpo y juega un papel fundamental en la estructura y elasticidad de la piel, los huesos, los tendones y los ligamentos. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, lo que puede dar lugar a arrugas, flacidez y dolor en las articulaciones.

El colágeno hidrolizado es una forma procesada de colágeno que se ha descompuesto en moléculas más pequeñas para una mejor absorción y utilización por parte del cuerpo. Esto lo convierte en una opción popular como suplemento alimenticio, ya que puede ayudar a compensar la disminución natural del colágeno en el organismo.

Expertos recomiendan consumir el colágeno hidrolizado después de los 30 años de edad. Foto: Getty images.
El colágeno hidrolizado en pastilla o en polvo. | Foto: Foto: Getty images.

Uno de los beneficios más destacados del colágeno hidrolizado es su efecto positivo en la salud de la piel. Al aumentar los niveles de colágeno en el cuerpo, se promueve la elasticidad y la hidratación, reduciendo la aparición de arrugas y líneas finas. Además, puede ayudar a mejorar la apariencia de la celulitis y a fortalecer las uñas y el cabello.

Pues bien, este podemos encontrarlo en diferentes presentaciones, tanto en polvo o como en pastilla. Expertos recomiendan consumirlo con agua porque nos aporta la hidratación esencial para el organismo y no contiene azúcares ni grasas.

En el caso del colágeno en polvo, la recomendación es ingerir 10 gramos diarios. Para ello, se aconseja tomar 3 dosis repartidas en las comidas principales: desayuno, almuerzo y cena. En ese sentido, no hay una hora en específico para consumirlo, porque lo ideal es tomar los 10 gramos diarios.

No obstante, cabe recalcar que el colágeno hidrolizado no sustituye los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo funcione correctamente, por lo que no debemos olvidarnos de seguir empleando una dieta balanceada. La edad recomendada para comenzar a tomarlo es a partir de los 25 años, porque es justo el momento en el que nuestro organismo empieza a disminuir gradualmente la producción de colágeno natural.

Además de los beneficios estéticos, el colágeno hidrolizado también puede tener efectos positivos en la salud de las articulaciones y los huesos. El colágeno es un componente clave del tejido conectivo que rodea las articulaciones, proporcionando soporte y flexibilidad. Al tomar suplementos de colágeno hidrolizado, se ha observado que disminuye el dolor en las articulaciones y la rigidez, y mejora la movilidad en personas con enfermedades articulares como la osteoartritis.

Las arrugas y las líneas de expresión aparecen por falta de colágeno.
Las arrugas y las líneas de expresión aparecen por falta de colágeno. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otro beneficio importante es su potencial para mejorar la salud ósea. El colágeno es un componente esencial del hueso y ayuda a mantener su fuerza y resistencia. Estudios han demostrado que la suplementación con colágeno hidrolizado puede aumentar la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas en mujeres posmenopáusicas.

Además de estos beneficios, también puede tener efectos positivos en el sistema digestivo. El colágeno es una parte importante de la estructura de la mucosa intestinal y puede ayudar a fortalecerla. Esto puede mejorar la salud intestinal y la función digestiva, aliviar el síndrome del intestino permeable y reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal.

Adicionalmente, el colágeno hidrolizado puede ser beneficioso para la salud cardiovascular. Algunas investigaciones sugieren que el colágeno puede ayudar a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos, mejorar la circulación y reducir la presión arterial. Estos efectos podrían tener un impacto positivo en la salud del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Isaac Rivera

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud