El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Cuáles son los beneficios de comer almendras diariamente?

La almendra es un rico alimento que se puede encontrar fácilmente en el mercado en cualquier época del año

Almendras
¿Cuáles son los beneficios de comer almendras diariamente? | Foto: Getty Images/iStockphoto

Camilo Andrés Valero Gómez

24 de oct de 2023, 08:41 p. m.

Actualizado el 24 de oct de 2023, 08:41 p. m.

La almendra es un rico alimento que se puede encontrar fácilmente en el mercado en cualquier época del año, Según la Fundación Española de Nutrición, FEN, este fruto seco aporta buena fuente de proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados, fibra, calcio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, potasio, vitamina E, riboflavina, tiamina, niacina y folatos,

Por otra parte, otro portal especializado en nutrición, salud y bienestar, Tua Saúde, reveló los principales beneficios que trae al cuerpo consumir de manera regular la almendra.

Consumir frutos secos como las almendras y las nueces, ya que tienen gran cantidad de potasio.
Consumir frutos secos como las almendras y las nueces, ya que tienen gran cantidad de potasio. | Foto: Getty Images

Estos son algunos de los beneficios de consumir este alimento

  • 1. Tratar y prevenir la osteoporosis: La almendra, al ser un fruto rico en fósforo, calcio y minerales que fortalecen y mantienen la salud de los huesos ayuda a la prevención de la osteoporosis.
  • 2. Prevenir el cáncer: “Las almendras son ricas en flavonoides, vitamina E y taninos, compuestos que tienen propiedades antioxidantes y que ayudan a combatir el exceso de radicales libres, los cuales son responsables de causarle daño a las células sanas, previniendo así algunos tipos de cáncer”, indicó el portal.
  • 3. Favorecer el aumento de la masa muscular: El portal Tua Saúde también indicó que este fruto seco, “Al ser una oleaginosa rica en proteínas, las almendras son una excelente opción, especialmente para quienes siguen una dieta vegetariana, para ayudar a ganar masa muscular”.
  • 4. Disminuir colesterol “malo” LDL: “La almendra tiene buenas cantidades de omega 3,6 y 9, que son grasas saludables con acción antiinflamatoria, que promueve la reducción de los niveles de colesterol “malo” LDL, en la sangre, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares como infarto, angina y derrame”, agregó
  • 5. Evitar enfermedades neurológicas: “Al ser rica en vitamina E y flavonoides, las almendras tienen acción antioxidante y antiinflamatoria, protegiendo las células del sistema nervioso central contra la inflamación y los radicales libres, previniendo enfermedades neurológicas como el Alzheimer y la demencia”, añadió el portal Tua Saúde.
  • 6. Ayudar a controlar y prevenir la diabetes: El portal de salud y nutrición también aseguró que, “Las almendras son ricas en fibras, lo que ayuda a ralentizar la absorción de azúcar y a equilibrar los niveles de glucosa en sangre, favoreciendo el control de la diabetes”.
El consumo regular de almendras tiene grandes beneficios para el organismo.
El consumo regular de almendras tiene grandes beneficios para el organismo. | Foto: Getty Images
  • 7. Combatir el estreñimiento: “Al ser rica en fibra, la almendra es una oleaginosa que ayuda en la formación del bolo fecal, combatiendo el estreñimiento”, agregó.
  • 8. Favorecer la pérdida de peso: “Las almendras es un alimento de bajo índice glucémico, ya que posee grandes cantidades de proteína y fibra, nutrientes que prolongan la saciedad y disminuyen el hambre a lo largo del día, favoreciendo la pérdida de peso”, concluyó.

¿Cuántas almendras se deben comer al día?

Ante este cuestionamiento, el portal Tua Saúde, aseguró que para obtener la mayor cantidad de beneficios de este fruto seco lo ideal es consumir por día 30 gramos, lo que equivale a 25 unidades aproximadamente.

Ensalada con almendras

Ingredientes

  • 2 cucharadas de almendras con cáscara.
  • 5 hojas de lechuga.
  • ½ ramo de rúcula.
  • 1 tomate.
  • 1 pizca de pimienta.
  • 2 cucharadas de queso (ricotta, mozzarella o de búfala).
Existen miles de estudios que confirman los beneficios nutricionales y para la salud del consumo de almendras.
Existen miles de estudios que confirman los beneficios nutricionales y para la salud del consumo de almendras. | Foto: Getty Images

Preparación

1. Lavar bien la lechuga, la rúcula y el tomate.

2. Cortar las hojas al gusto y colocar en una ensaladera.

3. Picar el tomate en cubos y agregárselo a las hojas.

4. Trocear las almendras y el queso y añadirlos al resto de los ingredientes.

5. Agregar la pimienta, mezclar suavemente los ingredientes y servir.

Camilo Andrés Valero Gómez

Camilo Andrés Valero Gómez, comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores con más de cinco años de experencia en medios digitales. Integral y versátil. Le apasionan los deportes en general, las series, películas y una buena cerveza. Trabajó en Cablenoticias (4 años) y en Semana desde el 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud