El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Cuáles son los rasgos que tienen en común las personas que viven más de 100 años, según la ciencia?

Este es el secreto para tener una vida larga.

Jeanne Calment, oficialmente fallecida a los 122 años y 164 días en 1997, tiene un récord mundial de longevidad tanto en hombres como mujeres. | Foto: Georges GOBET / AFP

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

10 de mar de 2024, 03:00 a. m.

Actualizado el 10 de mar de 2024, 03:01 a. m.

Tener una larga vida llena de salud es el sueño de muchas personas que ven en la longevidad el sinónimo de plenitud y sabiduría. Recientemente, un estudio de la Universidad de Cataluña, realizó un estudio en donde encontró similitudes en personas que habían superado la barrera de los cien años.

Los expertos están de acuerdo en que la genética tiene un gran impacto en la longevidad, así como en los hábitos saludables.

Estos alimentos aumentan la longevidad de las personas.
Una alimentación balanceada aumenta la longevidad de las personas. | Foto: Getty Images

De esta manera, para mantener una buena salud y, a la vez, retrasar los procesos biológicos del envejecimiento, los expertos recomiendan una dieta equilibrada y sin excesos, ejercicio moderado constante y no fumar ni beber.

Adulto mayor durmiendo
Vivir en sociedad aumenta la longevidad en las personas, al igual que el amor. | Foto: Getty Images

El informe indica que el estado de ánimo también es un factor que influye directamente en el tiempo y calidad de vida de un ser humano.

“También son más longevas las personas que tienden al optimismo, que viven en pareja o están rodeadas de una comunidad, y, por lo tanto, evitan el aislamiento. En cuanto a la personalidad, viven más las personas que no son impulsivas”, expuso Montserrat Lacalle, psicóloga experta en personas mayores y profesora colaboradora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UAC.

Otro de los aspectos que enfatiza el estudio es la realización de ejercicios de manera frecuente, por lo menos 120 minutos a la semana de trabajo cardiovascular.

Un infarto puede provocar la muerte.
Los infartos son una de las principales causas de muertes en el mundo. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud