El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Cuántos pistachos hay que consumir para combatir la anemia y regular los niveles de colesterol en la sangre

Los pistachos constituyen un alimento muy calórico.

Este alimento es ideal para consumir entre comidas.
El pistacho es ideal para consumir entre comidas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Laura Gabriel Madero

16 de ago de 2023, 01:58 a. m.

Actualizado el 16 de ago de 2023, 01:58 a. m.

Los pistachos son un fruto seco que pertenecen a la familia Anacardiácea y poseen una cáscara rígida y que aportan ácidos grasos insaturados, ácidos grasos monoinsaturados, fibra, calcio, magnesio, zinc, potasio, fósforo, hierro, tiamina, vitamina E y folatos, según la Fundación Española de la Nutrición (FEN).

Es más, el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde, reveló que el consumo de anemia es ideal para disminuir el colesterol y prevenir la anemia.

“Además de contener alguna cantidad de hierro, el pistacho es muy rico en cobre, un oligoelemento esencial para el cuerpo que ayuda a la formación de los glóbulos rojos y es necesario para que el hierro se absorba y cumpla sus funciones en el organismo, previniendo así los estados de anemia”, explicó el portal portugués.

Asimismo, añadió que “los pistachos tienen grandes cantidades de antioxidantes, como son los polifenoles y fitoesteroles, además contiene ácidos grasos monoinsaturados y fibras, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol LDL, llamado “malo” y triglicéridos en la sangre, a la vez que aumentan los niveles de colesterol HDL, llamado “bueno”, de esta manera mantiene el organismo saludable y previene enfermedades cardiovasculares como aterosclerosis, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio”.

Respecto al consumo, Tua Saúde indicó que “este fruto se puede comer en su forma natural, tostado o puede utilizarse en diferentes preparaciones, como ensaladas, salsas, pastas, panes, budines, para hacer mantequilla o granolas juntos a otros frutos secos”.

Pistachos
Los pistachos no contiene colesterol y posee bajos niveles de grasa saturada. | Foto: Getty Images

Es más, puntualizó “para poder aprovechar los beneficios del pistacho, se debe consumir una cantidad de 28 gr por día, que equivale a 45-49 pistachos, aportando 159 kcal, aunque estas cantidades pueden variar según edad, sexo, estado de salud y tolerancia, por eso es recomendado consultar a un médico o nutricionista”.

De hecho, reveló una receta para incluir los pistachos:

Ensalada con pistachos

Ingredientes

  • 30 pistachos pelados.
  • 2 tomates.
  • ½ pepino.
  • ½ pimiento verde.
  • ½ pimiento rojo.
  • 1/2 cebolla.
  • 10 aceitunas negras.
  • 100 gr de queso fresco.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Vinagre y sal a gusto.

Preparación

Lavar las verduras y luego cortar el pepino en rodajas, los pimientos en aros, el tomate en gajos y la cebolla en juliana fina. También se corta el queso fresco en cuadrados y se colocan todos los ingredientes en un recipiente para ensalada. Por último, se agregan las aceitunas negras, los pistachos y aderezamos con aceite de oliva, vinagre y sal a gusto.

El pistacho se puede consumir en su forma natural o tostado como aperitivo.
El pistacho se puede consumir en su forma natural o tostado como aperitivo. | Foto: Getty Images

No obstante, es importante señalar que el pistacho está contraindicado el consumo de pistacho en personas alérgicas o intolerantes a los frutos secos, según el portal.

Adicional, agregó que tampoco se recomienda en personas con problemas renales por su alto contenido de potasio y fósforo.

Asimismo, indicó que los niños menores de 5 años pueden consumir pistachos, pero de manera bien triturada, al igual que todos los frutos secos para evitar posibles atragantamientos.

Información nutricional por cada 30 g de pistacho sin cáscara

  • Energía: 170 calorías
  • Proteínas: 6,3 g
  • Grasas: 13,7 g
  • Carbohidratos: 8,3 g
  • Fibras: 3,1 g
  • Vitamina E: 0,6 mg
  • Luteína + zeaxantina: 348 mcg
  • Vitamina B6: 0,3 mg
  • Potasio: 303 mg
Los beneficios para la salud del corazón de los pistachos.
El pistacho o pistache es un fruto seco que aporta muchos beneficios para la salud. | Foto: Getty Images
  • Magnesio: 32,7 mg
  • Fósforo: 141 mg
  • Hierro: 1,2 mg
  • Calcio: 32,1 mg
  • Zinc: 0,7 mg
  • Cobre: 0,4 mg

Ahora bien, es importante señalar que para obtener los beneficios del pistacho, este debe ser consumido junto a una dieta equilibrada y saludable que incluya diariamente frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, leche, carnes, aves y pescado y aceite vegetal en cantidades adecuadas y variadas.

De todos modos, la información antes dada no sustituye la asesoría médica y es de vital importancia consultar a un experto de la salud para que sea este quien explique el tema mencionado.

Laura Gabriel Madero

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud