El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

La popularidad del colágeno casero está en aumento, ya que las personas buscan alternativas más naturales y asequibles para el cuidado de la piel.
El colágeno es sustancia principal que le otorga elasticidad a la piel, previniendo la aparición de arrugas. | Foto: Getty Images

Salud

El alimento con vitamina C que ayuda a producir colágeno natural

El colágeno es sustancia principal que le otorga elasticidad a la piel, previniendo la aparición de arrugas.

20 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El colágeno es sustancia que contribuye al buen funcionamiento de huesos, dientes, músculos, piel, articulaciones y algunos tejidos conectivos. De acuerdo con el Grupo Sanitas de España, es la sustancia principal que le otorga elasticidad a la piel, previniendo la aparición de arrugas.

Para aumentar la producción de colágeno en el organismo es fundamental una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras. El portal web Cocina Vital señala que los arándanos rojos son un fruto que favorece y aumentan la producción de esta sustancia en el cuerpo gracias a su alto contenido en vitamina C, fibra y magnesio.

Este fruto rojo, de sabor ligeramente ácido, se caracteriza por ser rico en antocianinas, unos pigmentos de la familia de polifenoles que les otorga un característico color rojizo y que tiene múltiples beneficios para la salud. Asimismo, los arándanos rojos contiene oligoelementos como el manganeso y el selenio, que se convierten en nutrientes esenciales para la actividad de ciertas encimas que protegen frente a los radicales libres.

Según el portal en mención, el poder que tienen los arándanos rojos sobre el colágeno de la piel radica en los antioxidantes de esta fruta, ya que ayudarán a combatir la presencia de radicales libre en la piel. Adicional a ello, este fruto también contiene otros fitoquímicos que los hace ideal para mantener la elasticidad de la piel.

Otro de los beneficios importantes que otorga este fruto rojo es que gracias a su poder antioxidante y a sus proantocianidinas, se reduce gradualmente la inflamación del cuerpo, que en muchos cazos puede generar rigidez y dolor muscular. Cuando esto sucede, aumenta el riesgo de padecer enfermedades degenerativas como la osteoporosis y la artritis.

Arándanos rojos
Arándanos rojos | Foto: Getty Images
Arándanos rojos
Arándanos rojos | Foto: Getty Images

Para consumir este saludable alimento, solamente debe ingerir un puñado de arándanos rojos al día. En caso de que estén muy frescos, se debe evitar ingerirlos solo, ya que son muy ácidos y puedes generar molestias estomacales. Este también se puede consumir por medio de los frutos deshidratados, salsas y jaleas.

Más beneficios

Mejora la vista: gracias a la gran cantidad de antioxidantes antocianinas, esta fruta puede ayudar a prevenir los daños oculares que se ocasionan por el daño oxidativo en la retina del globo.

Combate las infecciones: específicamente, el jugo de arándanos protege el organismo de todas las infecciones del tracto urinario, así como también combate la bacteria Helicobacter pylori que causa úlceras y cáncer de estómago.

AHORA EN Salud