Salud
El super alimento que elimina los gases y ayuda a quemar la grasa del abdomen
Esta especia trae varios beneficios para la salud

Camilo Andrés Valero Gómez
26 de ago de 2023, 12:02 a. m.
Actualizado el 26 de ago de 2023, 12:02 a. m.
Con el paso del tiempo se ha extendido a gran velocidad el término de “superalimento”, el cual hace referencia a aquellos con una muy buena calidad que resulta muy beneficioso para la salud. Estos alimentos se caracterizan por ser muy ricos en fibra, antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos.
El amchur o polvo de mango verde es un alimento cargado de multipropiedades que ayudarán a llevar un estilo de vida muy saludable, este producto, también conocido como Amchoor, se trata de una especia típica de la comida hindú tradicional, con el que se le aporta un sabor afrutado a las comidas, además, tiene un saber un poco ácido y picante.

Beneficios del Amchoor
Potente antioxidante
Este “superalimento” contiene una gran cantidad de polifenoles, los cuales aportan grandes propiedades antioxidantes, la función de estos polifenoles es la de combatir los efectos de los radicales libres, conocidos por causar envejecimiento en el organismo y la aparición de algunas enfermedades.
Reduce el dolor
El amchoor es muy conocido por contener propiedades antiinflamatorias, por lo que el consumo de este producto resulta muy efectivo para reducir molestias bucales, migrañas y dolores típicos de la menstruación, además, se determinó que el amchoor también ayuda a luchar contra virus e infecciones.
Evita los gases
Este alimento también ayuda a los procesos intestinales, evitando la pesadez, acidez del estómago y el estreñimiento, además, ayuda a reducir los gases y contribuye a dejar el vientre deshinchado.
Quema grasas
Por último, otros de los beneficios que ofrece este rica especia es su capacidad de acelerar el metabolismo, lo que ayuda a quemar grasas del organismo.
Otros métodos para eliminar los gases
La presencia de gas en el sistema digestivo es una parte normal del proceso de digestión. Incluso, la mayoría de la gente expulsa gases entre 13 y 21 veces al día.
Estos también pueden ser causados por la ingesta de aire a través del consumo de agua, líquidos o alimentos. Incluso, la intolerancia a ciertos medicamentos o alimentos también pueden conducir a este fenómeno.
Tragar aire como parte de un hábito nervioso o comer alimentos con alto contenido de fibra también puede causar la producción de gases. Si no se liberan, pueden causar distensión abdominal, según el portal especializado en salud Healthline.

El magacín Medical News Today señala que la acumulación de gas en el estómago y los intestinos es una de las causas más comunes de hinchazón. Incluyendo síntomas como: necesidad intensa de evacuar, sentir náuseas, eructos excesivos y flatulencia excesiva.
Infusión de anís para los gases
Gracias a su efecto carminativo (facilitador de la eliminación de los gases) se usa contra la aerofagia y el meteorismo, además tiene efecto antiespasmódico y es útil cuando hay dolor abdominal debido a espasmos, según el portal especializado Salud Mapre.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de semillas secas de anís;
- 1 taza de agua.
Preparación:
- Para preparar este té, se debe hervir el agua y agregarle las semillas de anís.
- Tapar y dejar reposar durante 10 minutos.
- Colar y beber hasta 3 tazas por día.
Otras infusiones naturales para reducir los gases estomacales
Infusión de jengibre
El jengibre es uno de los remedios para eliminar los gases estomacales más efectivo como relajante intestinal.
Gracias a sus propiedades carminativas, el jengibre es un tratamiento efectivo que permite relajar los músculos gastrointestinales, evitando la formación de gases excesivos, eructos e hinchazón de estómago.
Ingredientes:
- Rodajas finas de jengibre.
- 250 ml de agua.
- Miel.
- 1 cucharada de jugo de limón.

Preparación:
- Poner 1 cucharada de jengibre en una taza de agua caliente.
- Cubrir y dejar reposar durante aproximadamente 10 minutos.
- Filtrar, agregar un poco de miel y jugo de limón. Beber la infusión 2 o 3 veces al día antes de las comidas principales.
Camilo Andrés Valero Gómez
Camilo Andrés Valero Gómez, comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores con más de cinco años de experencia en medios digitales. Integral y versátil. Le apasionan los deportes en general, las series, películas y una buena cerveza. Trabajó en Cablenoticias (4 años) y en Semana desde el 2023.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar