El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

El aceite de coco es uno de los tipos de aceite vegetal que ha sido usado para tratamientos cosméticos. Foto: Getty Images.
El aceite de coco es uno de los tipos de aceite vegetal que ha sido usado para tratamientos cosméticos. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

Salud

Esto es lo que ocurren en el cuerpo al consumir coco todos los días

Estos son los beneficios para la salud que trae comer coco a menudo.

11 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

El coco, una fruta que no solo es sabrosa, sino que también alberga múltiples beneficios para la salud. Considerado sagrado en mitologías como la hindú, el coco proviene de la palmera conocida como cocotero (Cocos nucifera) y ha sido cultivado en regiones tropicales durante milenios. Su versatilidad en la cocina y su capacidad para mejorar la salud lo convierten en una opción tentadora para incorporar en la dieta diaria.

La pulpa blanca, que se encuentra en su interior, es una fuente concentrada de nutrientes. Rica en grasas y calorías, esta pulpa es moderada en carbohidratos y proteínas. Unos 100 gramos de pulpa fresca de coco albergan aproximadamente 300 calorías, 4 gramos de proteína, 10 gramos de carbohidratos, 30 gramos de grasa y 6 gramos de azúcar.

Además de su perfil nutricional, esta fruta tropical es una fuente destacada de minerales como el manganeso, el selenio, el cobre, el fósforo, el potasio, el zinc y el hierro. Sumado a esto, su alto contenido en fibra y su capacidad hidratante la hacen un alimento de gran valor.

aceite de coco
El aceite de coco sirve para humectar la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Propiedades antioxidantes

La pulpa de coco es una fuente de compuestos fenólicos antioxidantes que combaten los radicales libres y contribuyen a prevenir el estrés oxidativo en el cuerpo. Investigaciones recientes han identificado ácido gálico, ácido cafeico, ácido salicílico y ácido p-cumárico en la carne de coco, además de minerales como el selenio y el zinc. Estos antioxidantes protegen las células cutáneas de cambios estructurales y funcionales causados por radicales libres, evitando el envejecimiento prematuro y contribuyendo a la salud de la piel.

Reducción del colesterol

El aceite de coco puede mejorar los niveles de lipoproteína de alta densidad (HDL), conocido como el “colesterol bueno”. Un estudio realizado en 2017 con jóvenes de entre 18 y 25 años que consumieron 30 mililitros de aceite de coco virgen al día durante 8 semanas mostró que mantenían niveles elevados de colesterol HDL. Esto sugiere que el aceite de coco puede influir positivamente en los niveles de colesterol en el cuerpo, contribuyendo a la salud cardiovascular.

Cuando se acumula colesterol en las arterias incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas.
Cuando se acumula colesterol en las arterias incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mejora de la función cerebral

Los antioxidantes presentes en el coco también pueden tener un impacto positivo en la función cerebral, especialmente en el caso de enfermedades como el Alzheimer. Un estudio realizado en 2015 observó mejoras significativas en la función cerebral de pacientes con Alzheimer después de consumir triglicéridos de cadena media presentes en el aceite de coco. Además, un estudio de 2017 reveló mejoras cognitivas en áreas como la orientación y la construcción del lenguaje en pacientes que consumieron aceite de coco.

Promoción de la salud intestinal

El contenido de fibra en el coco (9 gramos por cada 100) contribuye a la salud intestinal y previene el estreñimiento. Además, los ácidos grasos de cadena media en el coco fortalecen las bacterias intestinales, lo que puede ayudar a evitar la inflamación y problemas como el síndrome metabólico.

Sin embargo, es importante recordar que un consumo excesivo de carne de coco puede tener riesgos potenciales. El alto contenido calórico y graso puede contribuir al aumento de peso si no se controla la ingesta total de calorías. Se ha recomendado que el consumo de coco no supere el 10% de la ingesta calórica diaria total. Además, en algunos casos, el coco empacado puede contener azúcares añadidos, lo que puede engañar a quienes buscan opciones saludables.

Café con aceite de coco: cómo tomarlo para no subir de peso

El camino hacia la pérdida de peso a menudo parece estar pavimentado con una variedad de estrategias y consejos, algunos efectivos y otros menos satisfactorios. Sin embargo, existe una combinación intrigante que ha llamado la atención de quienes buscan una manera más satisfactoria de controlar su apetito y, en última instancia, perder esos kilos no deseados: el café con aceite de coco.

Este alimento será un gran aliado si su objetivo es perder peso. Entre otras cosas, tienen una gran sensación de saciedad.
El café con aceite de coco es efectivo para bajar de peso. | Foto: Getty Images

Si se pretende incorporar esta técnica en el proceso de pérdida de peso, se recomienda una medida equilibrada: 10 a 15 gramos de aceite de coco (aproximadamente una cucharada) por taza de café. Sin embargo, es fundamental recordar que esta combinación no es un elixir mágico. Debe ser parte de una dieta equilibrada, que incluya una variedad de alimentos nutritivos como frutas, verduras y proteínas.

AHORA EN Salud