El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Estudio dejó en evidencia el alimento que combate la artritis y reduce el dolor

La artritis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones.

El dolor de rodilla no necesariamente es síntoma de la artritis.
El dolor de rodilla no necesariamente es síntoma de la artritis. | Foto: Getty Images

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

6 de jun de 2024, 01:01 p. m.

Actualizado el 6 de jun de 2024, 01:01 p. m.

La artritis, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta las articulaciones, continúa siendo una de las principales causas de dolor y discapacidad en todo el mundo. Sin embargo, un reciente estudio ha arrojado luz sobre un alimento que podría ofrecer un alivio significativo a quienes padecen esta condición. Este hallazgo promete cambiar el enfoque de la dieta y la nutrición en el manejo de la artritis.

Una investigación comandada por la neuróloga Rita Levi Montalcini, ganadora de un Premio Nobel de Fisiología en 1986, dio a conocer que la “palmitoiletanolamida” (PEA), “una molécula que es sintetizada por las células manera natural, es un analgésico que potencia la respuesta antiinflamatoria del cuerpo”, reseñó el blog El Cronista.

La cúrcuma, una especia dorada originaria del sudeste asiático, ha sido celebrada durante siglos por sus propiedades medicinales. Hoy en día, estudios científicos respaldan lo que la medicina tradicional ha sostenido durante generaciones: la cúrcuma no solo combate la artritis sino que también reduce el dolor de manera efectiva.

La cúrcuma tiene muchos beneficios.
La cúrcuma tiene muchos beneficios. | Foto: Getty Images

Este alimento, específicamente por su componente activo, la curcumina, es conocida por sus potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. La curcumina actúa inhibiendo varias moléculas que juegan un papel crucial en la inflamación y el dolor, lo que la convierte en un remedio natural prometedor para diversas afecciones inflamatorias, incluida la artritis.

La artritis tiene más de 100 tipos.
La artritis tiene más de 100 tipos. | Foto: Getty Images

Adicionalmente, un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food demostró que la curcumina es efectiva para reducir el dolor y mejorar la función en personas con osteoartritis de rodilla. Los participantes que tomaron curcumina mostraron una reducción significativa en los niveles de dolor y una mejora en la movilidad, comparable a los efectos obtenidos con medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs).

Las formas de consumo son sencillas, ya que este alimento puede incorporarse fácilmente en la dieta diaria. Puede añadirse a batidos, tés, sopas y guisos, o usarse como condimento en diversas recetas. Su sabor ligeramente picante y su color vibrante no solo enriquecen los platos sino que también proporcionan un impulso nutricional.

Mary Nelly Mora Escamilla

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud