El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Salmón
El salmón es uno de los pescados más saludables. | Foto: Getty Images

Salud

La cantidad de salmón que se debe consumir a la semana para cuidar el corazón

Su alto contenido de ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales lo convierten en una opción excelente para mejorar la salud cardiovascular.

12 de marzo de 2024 Por: Redacción El País

El salmón es más que un manjar delicioso; es un superalimento cargado de nutrientes que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, especialmente en lo que respecta al cuidado del corazón. En este artículo, explore los numerosos beneficios del salmón, cómo afecta positivamente la salud cardiovascular y cuál es la cantidad recomendada de consumo para disfrutar de sus efectos protector.

Salmón al horno.
El salmón es un verdadero superalimento cuando se trata de cuidar el corazón. | Foto: Getty Images

Beneficios del salmón para la salud del corazón:

- Ácidos grasos Omega-3:

El salmón es una de las mejores fuentes naturales de ácidos grasos omega-3, como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). Estos ácidos grasos son conocidos por sus poderosos efectos antiinflamatorios y cardioprotectores.

Ayudan a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre, disminuir la presión arterial y prevenir la formación de coágulos sanguíneos, lo que reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, la arteriosclerosis y los accidentes cerebrovasculares.

- Proteínas de alta calidad:

El salmón es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Las proteínas son esenciales para la salud del corazón, ya que ayudan a reparar y mantener los tejidos musculares, incluido el músculo cardíaco. Consumir suficientes proteínas también puede ayudar a controlar el peso corporal y reducir el riesgo de obesidad, un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas.

- Vitaminas y minerales:

El salmón es rico en vitaminas y minerales que son esenciales para la salud cardiovascular, como la vitamina D, el selenio y el potasio. La vitamina D es importante para la absorción de calcio y la salud de los huesos, mientras que el selenio es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. El potasio, por otro lado, ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

salmón el país
Su alto contenido de ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales lo convierten en una opción excelente para mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. | Foto: Getty Images

- Reducción del colesterol LDL:

Los ácidos grasos omega-3 presentes en el salmón pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, también conocido como “colesterol malo”. Al mismo tiempo, aumentan los niveles de colesterol HDL, o “colesterol bueno”, lo que promueve la salud cardiovascular al ayudar a eliminar el exceso de colesterol de las arterias y reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.

- Propiedades antiinflamatorias:

Los ácidos grasos omega-3 tienen potentes propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares. Al reducir la inflamación, el salmón puede ayudar a proteger contra la aterosclerosis, una enfermedad en la que se acumulan depósitos de grasa y colesterol en las arterias, lo que puede provocar obstrucciones y aumentar el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Salmón
El salmón ayuda disminuir la presión arterial. | Foto: Getty Images

Cantidad recomendada de consumo de salmón:

La cantidad recomendada de consumo de salmón varía según las pautas dietéticas y las necesidades individuales, pero en general, se sugiere incluir pescado graso como el salmón en la dieta al menos dos veces por semana. Esto proporciona una cantidad adecuada de ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes esenciales para mantener la salud cardiovascular.

Es importante tener en cuenta que la preparación del salmón también puede afectar sus beneficios para la salud. Opte por métodos de cocción saludables como asar, hornear o cocinar al vapor en lugar de freír, ya que esto ayuda a conservar los nutrientes y minimizar la adición de grasas no saludables.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Salud