El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Al parecer, ingerir aceite de oliva en ayunas trae grandes beneficios al organismo.
Luego de preparar el aceite de oliva y el orégano, podrá tomarlo y aliviar su sistema respiratorio. | Foto: Getty Images / ONOKY - Eric Audras

salud

La infusión natural que ayuda a limpiar los pulmones y expulsar las flemas

Este remedio es un potente antibiótico, antiinflamatorio y desintoxicante que le ayudará a mejorar su salud respiratoria.

10 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

El sistema respiratorio se encuentra expuesto a los efectos negativos de las toxinas, los virus y las bacterias.

La tomografía computarizada (TC), que permite revisar los pulmones en busca de afecciones que puedan producir tos crónica o las cavidades sinusales en busca de bolsas de infección.
Por medio de una tomografía computarizada (TC) se puede revisar los pulmones y buscar afecciones que puedan estar produciendo tos crónica. | Foto: Getty Images

Aunque el sistema inmunitario es el encargado de protegerlo mediante la producción de anticuerpos, existen ocasiones en que requiere ayuda extra para mantenerlo saludable.

Hay que tener claro que aunque existan hábitos de vida saludables, inevitablemente se sufrirán las secuelas de la contaminación ambiental, los químicos, entre otros factores externos que normalmente interfieren en su buen funcionamiento.

Es por ello que como consecuencia se presentan constantes resfriados, tos, congestión, entre muchas otras afecciones que pueden ser leves o crónicas.

Además se produce un exceso de mucosidad que estrecha y obstruye las vías respiratorias.

Para limpiarlos

Además de los medicamentos convencionales, existen métodos de origen natural, en donde al combinar ingredientes, se puede llegar a crear una barrera protectora mientras se frenan los síntomas que se producen al tener flema en los pulmones.

Dos productos que pueden ayudar en esta limpieza son el orégano y el aceite de oliva,, los cuales poseen propiedades antibióticas y antiinflamatorias que promueven el despeje de las vías respiratorias obstruidas.

El aceite de orégano tiene muchos beneficios.
El aceite de orégano tiene muchos beneficios. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El mejor remedio natural

El combinar el orégano con el aceite de oliva le proporcionará un antibiótico, antiinflamatorio y desintoxicante, el cual es el remedio natural ideal para limpiar los pulmones.

Los dos ingredientes tienen altas concentraciones de compuestos antioxidantes que, tras ser asimilados por el organismo, protegen las células contra los efectos negativos de los radicales libres.

Entre sus características se encuentra que el orégano aporta fenoles, los cuales tienen una acción antiséptica y antiviral que facilita el tratamiento de las infecciones respiratorias.

Con este elemento se puede frenar el crecimiento de las bacterias y los virus, mejorando así el sistema inmunitario ante sus ataques.

Entre los minerales esenciales que contiene se encuentra el magnesio, calcio y el hierro, los cuales no solo mejoran la circulación sanguínea, sino que además reducen la inflamación de los tejidos y la retención de líquidos.

Alimentos con aceite de oliva
El aceite de oliva debe ser extra virgen. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El orégano aporta además vitaminas A y C, aminoácidos y ácidos grasos que ayudan a mantener las defensas.

Esta planta no solo beneficia la salud respiratoria,, sino que también mejora la digestión y protege la salud cardiovascular.

Tienen tantos usos que gracias a efecto antiespasmódico y relajante, se convierte en una alternativa para tratar los dolores de cabeza, tensiones musculares y cólicos menstruales, sin causar efectos secundarios.

Preparación del remedio

Si lo que desea es reducir los síntomas de la gripe, resfriados, entre otras afecciones del sistema respiratorio, el remedio de orégano y aceite de oliva le puede ayudar a reducir estos padecimientos.

Aunque también puede prepararlo para tomarlo de forma regular y prevenir así dichas enfermedades.

Lo que debe tener en cuenta es que el aceite de oliva que vaya a emplear debe ser 100% extra virgen, ya que las presentaciones refinadas no tienen la misma calidad nutricional.

Entre los ingredientes se encuentran: una rama de orégano fresco y una taza de aceite de oliva extra virgen con 200 gramos del producto.

Para prepararlo debe lavar las hojas de orégano fresco y ponlas a secar, cuando esten libres de humedad se deben triturar en un mortero, hasta obtener una pasta ligeramente jugosa.

Luego debe colocar la planta triturada en un frasco de vidrio, en donde también depositará el aceite de oliva. Tape el frasco y guardelo en un lugar fresco y oscuro por 3 semanas.

No olvide que debe destaparlo cada 2 días para mover los ingredientes con una cuchara de madera. Pasadas las tres semanas, debe colarlo y comenzar a utilizarlo.

¿Cómo se debe usar?

  • Debe tomar media cucharadita de aceite de orégano en ayunas.
  • Puede diluir la cucharada en un vaso de agua, leche o jugo de frutas.
  • Si tiene una enfermedad respiratoria, debe tomarlo en la mañana y antes de acostarte.
  • Si desea aplicarlo puede hacerlo en el pecho y la espalda, para promover el alivio de la congestión.
  • Utilice diariamente por dos semanas, hasta mejorar su salud respiratoria.

AHORA EN Salud