Salud
Los síntomas comunes que indican que debe comenzar a tomar vitaminas
Explore cómo ciertas condiciones pueden indicar la necesidad de complementar su dieta con vitaminas.

En la búsqueda por mantener una buena salud, muchas personas consideran el uso de suplementos vitamínicos para asegurarse de cubrir todas las necesidades nutricionales. Sin embargo, ¿cómo determinar cuándo es realmente necesario comenzar a tomar vitaminas? A continuación se presenta una guía sobre los síntomas comunes que podrían indicar la necesidad de incorporar un suplemento vitamínico.
Fatiga crónica y baja energía
Uno de los signos más evidentes de deficiencia vitamínica es la fatiga persistente y una sensación constante de baja energía. Cuando una persona se siente cansada incluso después de haber tenido una buena noche de sueño, podría ser un indicio de que no está obteniendo suficientes vitaminas esenciales en su dieta diaria. Las vitaminas del complejo B, como la B12 y el ácido fólico, son especialmente importantes para mantener altos niveles de energía y ayudar al cuerpo a convertir los alimentos en energía utilizable.

Según el portal del Laboratorio Boiron, la vitamina B6 juega un papel crucial en la reducción del cansancio y la fatiga. Es esencial considerar suplementos que contengan este nutriente para mejorar los niveles de energía y revitalizar el organismo.
Problemas de piel y cabello
La piel seca, las uñas quebradizas y el cabello opaco son síntomas que podrían señalar una deficiencia de vitaminas y minerales, como la vitamina A, la vitamina C, el zinc y el biotin. Estos nutrientes son fundamentales para la salud de la piel, el crecimiento del cabello y la fortaleza de las uñas. Si se observan cambios en la apariencia o textura de la piel, el cabello o las uñas, podría ser momento de considerar un suplemento vitamínico.
Para contar con una ganancia de vitamina A en el cuerpo, la Clínica Mayo especifica que la vitamina A, presente en alimentos como la espinaca, productos lácteos y hígado, así como en fuentes ricas en betacarotenos como zanahorias y melón cantalupo, es fundamental para mantener la integridad de la piel y fortalecer el cabello.
Sistema inmunológico débil
Un sistema inmunológico débil que conduce a enfermedades frecuentes puede ser indicativo de que se necesita un impulso. Las vitaminas A, C, D y E, así como los minerales como el zinc, juegan un papel crucial en el apoyo a un sistema inmunológico saludable.

las vitaminas del complejo B, como la B6 y la B12, desempeñan roles clave en la respuesta inmunitaria humoral y celular, especifica 39ytu. Tomar un suplemento vitamínico adecuado puede ayudar a fortalecer las defensas naturales y reducir la frecuencia de resfriados y otras infecciones.
Problemas digestivos crónicos
Según el portal Medwave, la vitamina D es crucial para la salud digestiva, participando en diversos procesos bioquímicos y fisiológicos del organismo. Además de regular el metabolismo del calcio y el fósforo, esta vitamina contribuye a mantener la función intestinal óptima.
Problemas digestivos persistentes, como el estreñimiento, la acidez estomacal o la sensación de hinchazón después de comer, podrían indicar una deficiencia de ciertas vitaminas y minerales, como las del complejo B y la vitamina D. Estos nutrientes son esenciales para mantener la salud digestiva y la adecuada absorción de nutrientes de los alimentos.
Cambios de humor y falta de concentración
Mayo Clinic, comenta que las vitaminas del complejo B, especialmente la B12, la B6 y el ácido fólico, son fundamentales para la producción de neurotransmisores que afectan el estado de ánimo y las funciones cerebrales.

Las vitaminas del complejo B, en particular la B12 y el ácido fólico, son cruciales para la salud mental y emocional. La falta de estas vitaminas puede contribuir a cambios de humor, irritabilidad, falta de concentración y otros problemas relacionados con la salud mental. Si se experimentan estos síntomas con frecuencia, podría ser beneficioso incorporar un suplemento vitamínico que contenga vitaminas del complejo B.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar