Salud
Ni frutas ni verduras: la especia que reduce el colesterol y ayuda a combatir el azúcar en sangre
La medicina herbaria funciona como aliada en la prevención de enfermedades crónicas

Beatriz Elena Collazos
27 de mar de 2024, 04:26 p. m.
Actualizado el 23 de dic de 2024, 04:30 p. m.
Una de las especias más importantes, que puede ayudar al corazón y a las arterias, es la canela, una joya oculta en el mundo de la medicina herbaria tradicional.

Esta especia es antiinflamatoria, ayuda a combatir el cáncer, tiene efectos antimicrobianos, antioxidantes, antitumorales y cardiovasculares.

Según el portal El Cronista, precisamente esto es lo que lo convierte en un candidato para el tratamiento de la diabetes tipo 2, aunque se necesitan más investigaciones rigurosas para confirmar estos hallazgos.
Los estudios han demostrado que no hay daño en disfrutar de un poco de canela en la comida o en una taza de té, debido al delicioso aroma que brinda y al sabor que le agrega a las comidas.
El portal Mundo Deportivpo señala que canela contiene además propiedades expectorantes y antiinflamatorias, por lo que es útil frente gripes, resfriados, problemas respiratorios y el agua de canela posee ciertas propiedades que pueden ayudarle a bajar de peso.
En cuanto a los micronutrientes destacan minerales como el hierro, el calcio, magnesio, selenio, fósforo y potasio, minerales que inciden directamente en el buen funcionamiento del sistema nervioso y de las funciones cognitivas.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar