El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Nuevo estudio pone en evidencia el efecto de la cafeína en la progresión del Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa del cerebro.

Conozca el poder del café y el bicarbonato como solución casera para aromatizar un automóvil. Transforme su carro en un oasis de frescura con este ingenioso truco.
El café es de gran consumo en el mundo laboral. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

5 de jul de 2024, 10:14 p. m.

Actualizado el 5 de jul de 2024, 10:14 p. m.

El Alzheimer es una enfermedad cognitiva que se presenta en las personas de la tercera que han tenido antecedentes congénitos o que llevaron hábitos de vida poco saludable.

Además de que la actividad física constante y una alimentación balanceada y rica en nutrientes, pueden ayudar a prevenirla.

El Alzheimer es un tipo de demencia común.
El Alzheimer es un tipo de demencia común. | Foto: Getty Images

Precisamente, en un estudio reciente demostró que el consumo regular y moderado de cafeína tiene efectos en el retraso en el deterioro cognitivo que tiene que ver con enfermedades mentales o demencias, tales como el Alzheimer.

Siendo así, los investigadores del centro de investigación Lille Neuroscience y Cognition en Francia han examinado los factores que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad, que se caracteriza por problemas de memoria, funciones ejecutivas y orientación en el tiempo y el espacio, en una investigación que fue publicada en la revista ‘Brain’.

El estudio concluyó que la cafeína tiene un impacto en los receptores de las neuronas que contribuyen a la pérdida de sinapsis. Los animales que padecen Alzheimer experimentan problemas de memoria tempranos cuando estos receptores aumentan de forma anormal.

Cafeína
La cafeína es una sustancia que se encuentra en más de 60 plantas de manera natural. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Podemos imaginar que, al bloquear estos receptores, cuya actividad es mayor en los pacientes de Alzheimer, la cafeína podría prevenir el desarrollo de problemas de memoria e incluso otros síntomas cognitivos y comportamentales”, dijo David Blum, director del Instituto Francés de la Salud y la Investigación Médica.

Recuerde que si tiene alguno de estos síntomas no dude en acudir a un médico de confianza para que le dé un diagnóstico certero.

La línea entre la olvidación cotidiana y los síntomas iniciales de demencia puede ser difusa, generando inquietudes legítimas.
Identificar las señales que podrían indicar una pérdida de memoria más grave puede ser un desafío para muchos. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud