El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Sinovac suspendió la producción de vacunas contra el Covid-19: estas son las razones

Según varios medios internacionales, se conoció un documento de la compañía china que mencionó información clave.

Una enfermera sostiene una vacuna contra covid-19 realizada por la compañía china Sinovac que es aplicada en Brasil como parte de la fase tres de ensayos. | Foto: Foto: AFP

Paula Camila Clavijo Otalvaro

12 de ene de 2024, 04:21 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 11:45 p. m.

El laboratorio chino Sinovac Biotech, fabricante de las vacunas contra el coronavirus, tomó la decisión de suspender la producción del medicamento, según se conoció por un documento interno citado por varios medios de comunicación internacionales.

Según se ha informado, en el documento se menciona que la compañía china interrumpirá en su totalidad la producción de las vacunas contra el Covid y los productos ya no estarían disponibles para la venta, de acuerdo con el diario Global Times.

Vacuna contra el covid-19 del laboratorio chino Sinovac. | Foto: Agencia AFP

Teniendo en cuenta la misma información, esto se habría producido por la reducción de la demanda en el mercado de las vacunas de Sinovac contra el coronavirus. Sin embargo, la decisión no ha sido confirmada oficialmente por la compañía Sinovac Biotech.

Como era de esperarse, la noticia generó todo un revuelo internacional, pues se generaron diferentes discusiones alrededor del tema, algunas centradas en la seguridad y otras en la eficacia de la vacuna contra el coronavirus.

Alcaldía estima que la próxima semana lleguen a Cali más vacunas de Sinovac para segundas dosis. | Foto: Foto: Colprensa

Al respecto, Global Times habló con Shao Yiming, inmunólogo del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC), quien afirmó que una de las razones por las que la compañía suspendió la producción de las vacunas se debe a que actualmente existe una gran disponibilidad de productos y la demanda de estos se ha reducido considerablemente, teniendo en cuenta que en la pandemia ya se estabilizó en varios países alrededor del mundo.

Asimismo, el experto afirmó que existe una presión entre los fabricantes por atender las mutaciones de los virus que actualmente están afectando a varios países, sobre todo de las vacunas de emergencia en diciembre de 2023. De esta manera, también se ha afirmado que las vacunas protegen de la muerte, pero no de la infección del Covid.

Vacuna contra el covid-19 de la farmacéutica china Sinovac, imagen de referencia. | Foto: Agencia AFP - Luis Robayo

Paula Camila Clavijo Otalvaro

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud