El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Sirve a cualquier edad: científicos descubren cuál es el mejor ejercicio para reducir la presión arterial

Un cambio de hábitos le ayudará a tener controlado este padecimiento.

Hombre realiza sentadillas
Las sentadillas hacen parte de los ejercicios isométricos. | Foto: Getty Images/Image Source

Beatriz Elena Collazos

19 de mar de 2024, 07:07 p. m.

Actualizado el 19 de mar de 2024, 07:07 p. m.

Mantener la presión arterial en los parámetros normales es lo ideal para cualquier persona, ya que, de encontrarse demasiado alta, el corazón bombea con más fuerza de la debida, lo que puede ocasionar problemas de salud.

No se requiere de un gran esfuerzo para realizar una plancha. | Foto: dietasparaadelgazarte.com

Controlar la presión arterial puede ayudar a prevenir una enfermedad renal crónica, un ataque cardíaco, una insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular o una demencia vascular.

Una buena alimentación es fundamental para cuidar la salud y permitir que las personas se sientan bien.
Una alimentación saludable es lo que le permitirá vivir mejor. | Foto: Getty Images

El portal El Cronista menciona que, en este tipo de ejercicios, los músculos se contraen sin extender su longitud y la articulación que participa permanece estática.

Los ejercicios isométricos se caracterizan por estimular la fuerza, aunque no se requieren de grandes esfuerzos para ejecutarlos.

Estos pueden además realizarse en cualquier lugar sin dificultad. Entre ellos se desatacan las sentadillas, la plancha, elevaciones de hombros y elevación de gemelos y puente.

Hay otros hábitos que debe cambiar

Según un informe presentado por el National Institutes of Health, existen ciertos aspectos que deben cambiar en una persona que empieza a sufrir de la presión arterial, sobre todo para llevar una buena calidad de vida. Entre estos están el mantener una alimentación que sea rica en potasio y fibra, consumir menos sodio, beber mucha agua, reducir el estrés, tratar de no consumir alcohol ni fumar y, sobre todo, mantener un peso saludable.

Los oficios o empleos que generan más estrés tanto en Colombia como en el mundo por lo general son aquellos cargos con alta responsabilidad en donde las jornadas laborales son largas y no se establecen límites de horarios para compartir en familia o disfrutar de un tiempo libre. Sucede con frecuencia en el gremio médico y medios de comunicación.
Aunque no lo considere, el estrés puede afectar su presión arterial. | Foto: 123rf / El País

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud