El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Té blanco
El té blanco es la variedad con mayor cantidad de antioxidantes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Té blanco: ¿cómo prepararlo para fortalecer el sistema inmune y disminuir el colesterol?

Incorporar el té blanco en su rutina diaria es una forma sencilla y natural de cuidar tu salud.

1 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El té blanco es una de las variedades más delicadas y menos procesadas del té, lo que le confiere una serie de propiedades beneficiosas para la salud. Originario de China, el té blanco se elabora a partir de las hojas y brotes jóvenes de la planta Camellia sinensis, recogidos antes de que se abran por completo.

Beneficios del té blanco

- Alto contenido de antioxidantes

El té blanco es rico en antioxidantes, particularmente en polifenoles, que son compuestos que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño de los radicales libres. Los antioxidantes juegan un papel crucial en la prevención de enfermedades crónicas y en el mantenimiento de la salud general.

Té blanco
Al prepararlo correctamente, puedes disfrutar de su sabor delicado y sus numerosos beneficios. | Foto: Getty Images

- Fortalecimiento del sistema inmunológico

Los antioxidantes presentes en el té blanco, como los flavonoides y los taninos, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Estos compuestos mejoran la respuesta del cuerpo a las infecciones y enfermedades al proteger las células inmunitarias del daño oxidativo y al estimular la producción de células inmunitarias.

- Reducción del colesterol

El té blanco puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre. Los estudios sugieren que los polifenoles en el té blanco inhiben la oxidación del colesterol LDL, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el consumo regular de té blanco puede mejorar el perfil de lípidos en la sangre, promoviendo un equilibrio saludable entre el colesterol bueno (HDL) y el malo (LDL).

- Salud Cardiovascular

Además de reducir el colesterol, el té blanco también mejora la salud cardiovascular al relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación. Esto contribuye a la reducción de la presión arterial y disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.

- Propiedades antienvejecimiento

- Mejora de la salud oral

El té blanco contiene compuestos como los taninos y el flúor, que ayudan a combatir las bacterias que causan caries y mal aliento. Beber té blanco regularmente puede contribuir a una mejor salud oral.

Té blanco
Al elegir té blanco de alta calidad y prepararlo con cuidado, puedes maximizar sus beneficios y disfrutar de una bebida que no solo es deliciosa, sino también extremadamente beneficiosa para tu bienestar general. | Foto: Getty Images

Cómo preparar Té Blanco

Para aprovechar al máximo los beneficios del té blanco, es importante prepararlo correctamente.

- Ingredientes

  • 1-2 cucharaditas de hojas de té blanco (o una bolsita de té blanco)
  • 1 taza de agua (aproximadamente 240 ml)

- Instrucciones

  • Calentar el agua: Caliente el agua a una temperatura de entre 70°C y 80°C. Es importante no usar agua hirviendo, ya que esto puede destruir los delicados compuestos beneficiosos del té blanco y darle un sabor amargo.
  • Añadir el té: Coloque las hojas de té blanco en una tetera o una taza. Si usa una bolsita de té, simplemente colóquela en la taza.
  • Verter el agua: Vierta el agua caliente sobre las hojas de té o la bolsita. Deje reposar durante 3-5 minutos. Si prefiere un té más fuerte, puede dejarlo reposar un poco más, pero tenga cuidado de no exceder los 7 minutos para evitar que el té se vuelva demasiado amargo.
  • Colar y servir: Si usa hojas sueltas, cuela el té para retirar las hojas antes de beberlo. Si usa una bolsita de té, simplemente retírela de la taza. Disfrute del té blanco solo o con un poco de miel o limón si lo prefiere.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Salud