El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Se salva búsqueda de desaparecidos en Buenaventura: JEP amplió protección del estero San Antonio

Este espacio, donde se presume hay desaparecidos del conflicto, tendrá medida cautelar hasta diciembre.

19 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Informe Exclusivo Domingo: Familiares desaparecidos esteros de San Antonio, foto: José L Guzmán
Desaparecidos en Buenaventura. foto: José L Guzmán | Foto: José Luis Guzmán. El País

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP ordenó ampliar hasta diciembre de 2025 la medida cautelar que protege el Estero San Antonio, en Buenaventura, con el fin de preservar posibles puntos de interés forense, garantizar la búsqueda de víctimas de desaparición forzada y evitar cualquier intervención que pueda afectar la recuperación de cuerpos en la zona.

Según la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), al menos 940 personas fueron desaparecidas en Buenaventura antes del 1 de diciembre de 2016, y se estima que 205 podrían estar relacionadas con los esteros que rodean el municipio.

La dinámica del agua y las condiciones del terreno hacen que los cuerpos puedan haber sido desplazados a diferentes puntos, lo que requiere una intervención especializada y coordinada.

Informe Exclusivo Domingo: Familiares desaparecidos esteros de San Antonio, foto: José L Guzmán
Familiares de desaparecidos en el estero San Antonio esperan el avance pronto de la búsqueda de sus seres queridos. foto: José L Guzmán | Foto: José Luis Guzmán. El País

En el proceso de búsqueda se han integrado saberes ancestrales de las comunidades con conocimiento técnico-científico para mejorar los resultados y ampliar la participación de las familias y organizaciones.

La ampliación de la medida cautelar busca fortalecer estas acciones y dar continuidad a las labores en el estero.

Medidas y avances en el proceso

La JEP ordenó la implementación de diversas acciones para garantizar el derecho a la búsqueda de los familiares y avanzar en la recuperación de cuerpos.

Entre las medidas en ejecución se encuentran el Plan de Intervención Subacuático, en el que la UBPD verificó 22 anomalías en el lecho submarino dentro de un área de 39 hectáreas, identificadas en la prospección geofísica subacuática.

También se adelanta un Plan de Intervención en Tierra con la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), que permitió avanzar en la caracterización del suelo para localizar posibles restos. Medicina Legal y la UBPD han tomado muestras a 26 familiares con casos relacionados y continuarán el proceso hasta 2025.

Informe Exclusivo Domingo: Familiares desaparecidos esteros de San Antonio, foto: José L Guzmán
Informe Exclusivo Domingo: Familiares desaparecidos esteros de San Antonio, foto: José L Guzmán | Foto: José Luis Guzmán. El País

La Alcaldía de Buenaventura trabaja en talleres para establecer una política pública que prevenga la desaparición forzada y someterla a aprobación del Concejo Municipal.

Además, la Administración local, en coordinación con la UBPD y Medicina Legal, garantizará espacios adecuados para preservar los cuerpos recuperados mediante la adquisición de bóvedas a perpetuidad.

Equipos psicosociales identifican afectaciones espirituales para establecer mecanismos de reparación, mientras que la UARIV ejecuta un plan para ampliar la inscripción de víctimas en el Registro Único de Víctimas (RUV) y presentar informes periódicos de avances.

Asimismo, se busca implementar un espacio de memoria con la participación de las víctimas a través de la creación de la Casa de Sanación en Buenaventura.

Informe Exclusivo Domingo: Familiares desaparecidos esteros de San Antonio, foto: José L Guzmán
Familares de las víctimas piden que se realice un lugar de memoria de sus seres querdis. Foto: José L Guzmán | Foto: José Luis Guzmán. El País

El Ministerio del Interior y la JEP trabajan en un acto público de reconocimiento al rol de las mujeres buscadoras como un acto de memoria y reparación simbólica. También se presentará una propuesta para la declaración del Estero San Antonio como lugar de memoria dentro de los próximos seis meses.

El Auto 089-24 de la JEP también ordenó la realización de mesas técnicas bimensuales para hacer seguimiento a los avances en la implementación de las medidas.

En estas reuniones participan el Ministerio del Interior, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Buenaventura, la UARIV, la UBPD, Medicina Legal, la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP y organizaciones de víctimas.

La medida cautelar responde a solicitudes de organizaciones como el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), la Fundación Nydia Érika Bautista, Madres por la Vida y la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, quienes han identificado 65 puntos de interés forense dentro del Estero San Antonio.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle