El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ataque con drones: disidencias arremeten contra un hospital de campaña en El Plateado, Cauca

Ejército verifica posible presencia de explosivos tras el ataque.

17 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Ejército verifica posible presencia de explosivos tras ataque en Argelia, Cauca
Ejército verifica posible presencia de explosivos tras ataque en Argelia, Cauca. | Foto: Tercera División del Ejército Nacional @Ejercito_Div3

El pasado 15 de febrero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la instalación de “un hospital de segundo nivel en el Plateado, Cauca".

De acuerdo con lo que declaró el mandatario, por redes sociales, este establecimiento tiene el fin de brindarle a los ciudadanos asistencia médica, en una zona que ha sido gravemente azotada por el conflicto armado. “La paz es llevar los derechos del pueblo a los territorios excluidos del país”, afirmó por X.

El presidente Petro compartió el "hospital" de El Plateado.
El presidente Petro presentó el "hospital" de El Plateado. | Foto: PRESIDENCIA / X GUSTAVO PETRO

No obstante, tras completar dos días de instalación, en las últimas horas, el hospital de campaña, el cual aún se encuentra en construcción en El Plateado, corregimiento de Argelia, fue atacado con explosivos lanzados desde drones por el grupo armado organizado residual Carlos Patiño.

El Ministerio de Salud y Protección Social rechazó el ataque. Según el reporte oficial, un artefacto explosivo, presuntamente lanzado desde el aire, impactó cerca de la carpa principal del hospital, dejando herida a una trabajadora de la E.S.E. Suroccidente del Cauca.

El hecho se presentó mientras miembros de esta entidad y de una ONG médica realizaban un recorrido por la zona. La explosión causó esquirlas que lesionaron a la funcionaria, quien fue atendida de inmediato y se encuentra fuera de peligro. También se reportaron daños en la estructura del hospital.

Así lo confirmaron las tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido No. 4 de la Tercera División del Ejército Nacional, que en este momento realiza labores de verificación con un equipo especializado en explosivos y demoliciones (Exde) para descartar la presencia de artefactos sin detonar en la zona.

Ministerio de Salud denuncia ataque a hospital en El Plateado y exige respeto al DIH
Ministerio de Salud denuncia ataque a hospital en El Plateado y exige respeto al DIH | Foto: MinSalud

Según el Ejército, este ataque representa una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH), ya que atenta contra una infraestructura humanitaria y pone en riesgo a la población civil.

El Gobierno Nacional exigió respeto a la misión médica y recordó que, según los Convenios de Ginebra, los actores armados deben garantizar la seguridad de los profesionales de la salud y permitir su libre movilidad en zonas de conflicto. Hasta el momento, ningún grupo se ha atribuido el ataque y las autoridades continúan investigando.

Esta región ha presentado un recrudecimiento de la violencia en los últimos días, producto de las confrontaciones entre la fuerza pública, la Segunda Marquetalia, las disidencias de las Farc, y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Como resultado, la población civil se ha visto afectada al quedar en medio de estos ataque y, según denuncia el Ministerio de Salud, estos grupos no están respetando a la misión médica.

Cabe destacar que hace pocos días una vivienda de la misma región terminó afectada por un explosivo lanzado por uno de los grupos insurgentes, averiando puertas, ventanas, techos, entre otras edificaciones, lo cual ha infringido más miedo en la población.

Los soldados profesionales combaten en cada punto del corregimiento de El Plateado, Argelia, contra disidentes de las Farc que, usando explosivos artesanales, buscan expulsar a los militares y policías que llegaron con la operación Perseo.
Los soldados profesionales combaten en cada punto del corregimiento de El Plateado, Argelia, contra disidentes de las Farc que, usando explosivos artesanales, buscan expulsar a los militares y policías que llegaron con la operación Perseo. | Foto: Ejército Nacional

Mientras tanto, la región cuenta con policías y soldados que, de acuerdo con la orden del presidente Gustavo Petro, buscan restablecer, por medio de la ‘Operación Perseo’, el control territorial, ya que la región tiene una fuerte presencia de grupos al margen de la ley. No obstante, la comunidad denuncia que siguen siendo víctimas de este conflicto.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia