Colombia
Procuraduría formuló cargos a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín; esta es la razón
El exmandatario local desatendió su deber constitucional, según el Ministerio Público.

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos disciplinarios contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por su presunta omisión en la actualización de su información financiera y declaración de renta.
Tres quejas fueron las que recibió la Procuraduría para iniciar la indagación y luego la investigación disciplinaria, cuyos primeros resultados se dan a conocer este martes.
El 22 de octubre de 2021 llegó una queja anónima, luego el 25 de noviembre de 2021, Abelardo de la Espriella, a título personal, presentó otra queja, y una más llegó según la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción 1, con los mismos hechos, la cual por parte de Santiago Suárez, el 23 de mayo de 2022.
El 22 de diciembre de ese mismo año, la Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra Quintero; mientras que el 31 de octubre de 2023 se formularon cargos disciplinarios en contra del funcionario.

La investigación se basa en la presunta omisión en la que habría incurrido el exalcalde frente a los plazos establecidos para la actualización de la información financiera, la cual se debe entregar para garantizar el acceso a la información pública y el control ciudadano que se realiza sobre los funcionarios.
Dicha falta, según lo menciona el documento de la Procuraduría, genera el incumplimiento de los plazos establecidos en el artículo 3 de la Ley 2013 de 2019, normativa con la cual se garantiza el acceso a la información pública y el control ciudadano sobre los funcionarios.
Con esta emisión, según el ente de control, Quintero desatendió su deber constitucional de cumplir con las normas vigentes, según lo estipulado en la Ley 734 de 2002.

Otro proceso más
En un proceso aparte, el exalcalde Daniel Quintero Calle fue sancionado con seis meses de inhabilidad para ejercer cargos públicos y una multa de 104 millones de pesos.
La sanción también estuvo a cargo de la Procuraduría, al encontrar probada su participación en política por el uso de expresiones veladas a favor del Pacto Histórico, con la finalidad de obtener apoyo a la aspiración de llegar a la Presidencia en la primera vuelta electoral de Gustavo Petro.
La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular adujo que el exmandatario publicó en sus redes sociales el video en el que aludió a un cambio en primera, fotografías en las que se veía el tarjetón de la consulta del partido referido y material audiovisual refiriéndose de manera explícita a las elecciones de 2022, contenido con claras inclinaciones partidistas que no podía manifestar al ostentar un cargo de elección popular.
Por esta sanción, Quintero está actualmente suspendido, debido a que la defensa apeló la decisión a segunda instancia.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar