El pais
SUSCRÍBETE

Política

Aunque Comisión de Acusaciones recibe más de $1600 millones para contratar abogados, investigación contra Petro no avanza

Algunos piden celeridad sobre las investigaciones en contra del presidente de la República.

22 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Remesas dólares pesos
En la Comisión de Acusaciones se habrían entregado grandes sumas de dinero para la contratación de abogados para investigar al presidente Gustavo Petro. | Foto: Alexbedoya - stock.adobe.com

Congresistas denuncian que, a pesar de las millonarias sumas de dinero que reciben para la contratación de abogados, la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara no ha avanzado en los procesos emprendidos contra el presidente Gustavo Petro por las presuntas irregularidades en la financiación de su campaña.

Al respecto, el representante a la Cámara por Bogotá, José Jaime Uscátegui denunció que la entidad ha recibido más de $1.600 millones para sumar a varios abogados en las investigaciones en contra del Mandatario; sin embargo, no han existido logros significativos durante la indagación.

   Cerca de 60 demandas han llegado a la Corte Constitucional contra la reforma pensional. El presidente Gustavo Petro llamó a la movilización para presionar el aval de la iniciativa.
El mandatario ha sido investigado por la Comisión de Acusaciones del Congreso de la República. | Foto: presidencia

“La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes lo tiene todo para avanzar en el proceso y el juicio político contra Gustavo Petro, esta semana hemos denunciado como son más de $1.600 millones que se le entregan a los congresistas de la Comisión para contratar abogados y adelantar los expedientes”, dijo el parlamentario a través de sus redes sociales.

Uscátegui destacó que esa instancia del Congreso tiene la responsabilidad de rendirle cuentas al país por el manejo de los recursos económicos que se les ha entregado. De igual forma, hizo énfasis en la importancia de mostrar resultados de las investigaciones realizadas contra el Presidente de la República.

“Ya la Corte Suprema de Justicia le ha exigido a la Comisión de Acusaciones copia del expediente y la razón por la cual se han demorado cerca de dos años en proferir una acusación. Si tienen las pruebas, si tienen los recursos y tienen los abogados y las competencias, tienen justificación alguna para que la Comisión de Acusaciones no le ponga la cara al país, ya vamos a completar diez días movilizándonos de forma permanente en las calles de Bogotá y lo vamos a seguir haciendo hasta recibir una respuesta efectiva de la Comisión de Acusaciones”, afirmó el representante a la Cámara por Bogotá.

INSTALACIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 2024
La relación entre el presidente Gustavo Petro y el Congreso de la República ha sido distante durante su período. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

Respuesta preocupante

Leonardo Gallego Arroyave, presidente de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes compartió la distribución del presupuesto correspondiente al primer semestre del 2025, el cual fue asignado para el desarrollo de actividades correspondientes a la misma y el pago de los honorarios a los abogados contratados por los diferentes representantes investigadores.

En este caso, figura una asignación de $50 millones para Wadith Alberto Manzur, Katherine Miranda, Carlos Alberto Cuenca Chaux, Wilmer Ramiro Carrillo. Mientras que Olga Lucía Velásquez, Juan Carlos Wills Ospina, Óscar Villamizar Meneses, Daniel Restrepo Carmona, Jorge Eliécer Tamayo, Hernán Darío Cadavid, Alirio Uribe Múñoz, Gloria Elena Arizabaleta, Alejandro Ocampo Giraldo, María Eugenia Lopera, William Ferney Aljure, Jorge Rodrigo Tovar y Karyme Adriana Cotés recibieron $30 millones.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política